
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
📌 La inversión extranjera sigue consolidándose en el sur de México. Tulum se posiciona como un imán para compradores internacionales que buscan calidad de vida, retorno de inversión.
Real Estate16/04/2025🌐 Un destino en plena evolución
Tulum ha dejado de ser un secreto escondido en la costa para convertirse en una de las zonas con mayor dinamismo inmobiliario del país. Entre caminos renovados y desarrollos en constante expansión, el flujo de nuevos propietarios extranjeros no se detiene. Lo que alguna vez fue un destino bohemio para viajeros, hoy es una ciudad que combina lujo, naturaleza y oportunidades de inversión.
📍 Zonas con alto interés internacional
Tulum ofrece una variedad de barrios que responden a diferentes estilos de vida e intereses de inversión. Estas son algunas zonas con alto movimiento extranjero:
Tulum Centro: cultura local, costos accesibles y buena demanda de renta.
Zona Hotelera: lujo frente al mar y retornos atractivos en alquileres premium.
Aldea Zamá: diseño moderno, amenities y equilibrio entre confort y naturaleza.
La Veleta: crecimiento acelerado, ambiente multicultural y propuestas accesibles.
Región 15 y alrededores: áreas emergentes con potencial a futuro.
📊 Expectativas económicas
Los precios se mantienen competitivos frente a otros destinos del Caribe, y la rentabilidad por alquiler vacacional puede ser muy atractiva. Además, la valorización de las propiedades ha sido constante en los últimos años, impulsada por la demanda extranjera y el desarrollo urbano.
💡 Consejo: no solo se trata de elegir bien la zona, sino también de apostar por proyectos que destaquen por diseño, servicios y visión a largo plazo.
Tulum no es una moda, es un movimiento
Más allá de sus playas y su estética instagrameable, Tulum representa un punto de encuentro entre inversión, desarrollo y estilo de vida consciente. Su crecimiento responde a una lógica clara: infraestructura en expansión, interés global y planificación estratégica. Comprender su evolución es clave para quienes buscan participar del futuro del real estate en México.
¿Quieres estar al tanto de las transformaciones más relevantes del sector inmobiliario?
Seguí nuestras publicaciones semanales y descubríe más.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año