
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente

Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente

En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️

La robótica aérea comienza a trazar un nuevo camino en la forma en que imaginamos el desarrollo urbano. ¿Estamos listos para ver drones construyendo edificios en el cielo?

Tulum marca un nuevo capítulo en el Real Estate mexicano con infraestructura renovada, sostenibilidad como eje y un turismo en constante crecimiento.

Con infraestructura renovada, foco en sostenibilidad y una demanda turística en alza, Tulum redefine el rumbo del sector inmobiliario en México.

Ambas ciudades están en auge, pero sus perfiles inmobiliarios responden a dinámicas distintas. Conocerlas es clave para tomar decisiones informadas.

En la Riviera Maya, el deporte, la naturaleza y la cultura convergen en un modelo de desarrollo que impulsa el turismo, la economía local y la proyección internacional. Tulum Country Club y su campo PGA no solo están marcando el ritmo del golf en América Latina, están escribiendo una nueva historia de integración, impacto y sostenibilidad.

La detección de prácticas irregulares impulsa medidas legales y comunitarias que buscan fortalecer la transparencia en uno de los mercados de mayor dinamismo en México.

📌 La inversión extranjera sigue consolidándose en el sur de México. Tulum se posiciona como un imán para compradores internacionales que buscan calidad de vida, retorno de inversión.

🌴 Mexicanos incrementan inversiones en Florida: un segundo hogar con retorno económico

La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.

La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.

Tras años de crecimiento acelerado, el destino atraviesa un proceso de ajuste con precios a la baja y una oferta que supera a la demanda. Sin embargo, aún existen oportunidades para quienes saben dónde mirar.

Ante el estrés hídrico, el sector hotelero de México adopta tecnologías y políticas verdes para reducir su consumo de agua y fortalecer su competitividad.