
Latinoamérica impulsa el boom inmobiliario en Miami
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Real Estate29/08/2025
mercado inmobiliario de Miami vive un momento histórico y los latinoamericanos son protagonistas indiscutidos de este crecimiento. Con más de U$S 367 millones invertidos en propiedades durante el último año, compradores de países como Argentina, México, Colombia, Venezuela y Brasil están liderando las operaciones extranjeras en el sur de Florida. Este fenómeno no solo refleja el poder adquisitivo de la región, sino también una búsqueda estratégica de estabilidad y dolarización del patrimonio en un mercado que combina seguridad jurídica, liquidez y un alto potencial de valorización.
Las preferencias de estos inversores se centran en departamentos modernos en zonas premium, condominios con servicios de lujo y propiedades que permitan generar ingresos a través de rentas temporales o de largo plazo. Miami se consolida así como un refugio financiero y un mercado de inversión global, gracias a su crecimiento sostenido, su proyección internacional y el atractivo que ofrece tanto para quienes buscan rentabilidad como para quienes buscan un lugar seguro donde vivir o vacacionar.
El interés por Miami no se limita a grandes fortunas: cada vez más inversionistas medianos están encontrando oportunidades con tickets de entrada más accesibles, especialmente en desarrollos en preventa, que permiten escalonar pagos y entrar a proyectos con mayor proyección de ganancia a mediano plazo. Este acceso democrático al mercado ha impulsado el volumen de compras, ampliando el espectro de perfiles que hoy participan en el boom inmobiliario del sur de Florida.
Para quienes buscan invertir, resulta clave contar con asesoría profesional que ayude a entender el contexto del mercado, las regulaciones locales y las opciones más rentables según los objetivos de cada comprador. En este sentido, AYLEVEL se posiciona como un socio estratégico para quienes desean dar el salto hacia inversiones inteligentes en Miami, ofreciendo no solo información actualizada, sino también conexiones directas con desarrolladores, asesores financieros y expertos legales que hacen que cada operación sea más ágil, segura y eficiente.
El sur de Florida se ha transformado en un ecosistema perfecto para la inversión internacional, impulsado por una economía sólida, un crecimiento poblacional sostenido y la constante llegada de empresas y emprendedores. Miami, en particular, se proyecta como una de las ciudades más dinámicas del mundo, no solo por su atractivo turístico, sino también por su rol como centro financiero, tecnológico y cultural.
Si estás evaluando diversificar tu portafolio y sumarte a quienes ya están capitalizando este momento único, conectate con AYLEVEL. Nuestro equipo te ayudará a identificar las mejores oportunidades, desde proyectos en preventa con alto potencial de revalorización hasta propiedades listas para rentar o habitar, con el respaldo y el conocimiento que necesitás para invertir con seguridad y visión a largo plazo.
Invertir en Miami hoy es mucho más que comprar una propiedad: es asegurar un activo sólido en una de las ciudades más relevantes del mundo, con una demanda sostenida y un mercado que promete seguir creciendo. Y en AYLEVEL estamos listos para guiarte en cada paso del camino, convirtiendo tu decisión en una experiencia de inversión rentable, exclusiva y bien planificada.
Fuentes: Forbes Arg | Infobae | AYLEVEL


La construcción mexicana podría reducir hasta 48% en sobrecostos con mayor colaboración digital, según estudio
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.

Industria de la construcción en México: entre la expansión y el rezago digital
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.

🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.

The Residences at the St. Regis Costa Mujeres Resort: donde la autenticidad redefine el lujo en el Caribe mexicano
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.

Florida: Un Destino Atractivo para Empresas Italianas en el Sector Inmobiliario
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.

IA y datos - La apuesta de Graphisoft para revolucionar la construcción con "Design Intelligence"
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.

La construcción en México mira hacia el futuro: eficiencia, tecnología y compromiso 🌍
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️

✈️ Vuelos al Caribe con hasta 20% OFF: la nueva jugada de Aerolíneas Argentinas que acerca a los argentinos al paraíso
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.

La construcción mexicana podría reducir hasta 48% en sobrecostos con mayor colaboración digital, según estudio
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.

PropTech Latam celebra el éxito de su edición en Panamá y anuncia la segunda edición en Perú el 28 de agosto
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.


Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año