Industria de la construcción en México: entre la expansión y el rezago digital

México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega.   El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.

Real Estate28/07/2025RedacciónRedacción
GA2

En plena expansión por el nearshoring y la inversión en infraestructura, la industria de la construcción en México enfrenta una paradoja: mientras las obras avanzan, los procesos siguen anclados en el pasado. Planos en papel, hojas de cálculo aisladas y herramientas desconectadas siguen siendo la norma en muchos despachos y constructoras, generando errores, sobrecostos y retrasos que ya no son sostenibles.

Ante este panorama, Graphisoft, firma global de software BIM, lanza el eBook “Prepare su empresa para el futuro”, una guía que plantea cómo dar el salto hacia entornos digitales integrados que permiten diseñar, coordinar y operar proyectos con mayor precisión, eficiencia y control.

El talón de Aquiles del sector: la información desordenada

Aunque el mercado exige entregas más rápidas, presupuestos ajustados y cumplimiento ambiental, muchas empresas siguen operando como hace dos décadas. El resultado: decisiones mal informadas, errores de coordinación y una pérdida creciente de competitividad frente a firmas que ya adoptaron modelos digitales.
El eBook de Graphisoft no solo diagnostica el problema, sino que ofrece una ruta clara para solucionarlo: integrar toda la información del proyecto en un solo entorno digital, donde arquitectos, ingenieros y contratistas trabajen de forma colaborativa y en tiempo real.

Tecnología que ya está cambiando la forma de construir

La publicación destaca herramientas como:

•    Archicad, que unifica diseño y documentación en un solo flujo de trabajo.
•    BIMcloud, que permite colaboración remota en tiempo real.
•    BIMx, que facilita la revisión del proyecto desde cualquier dispositivo.

Estas soluciones ya se aplican en proyectos de gran escala, como el hospital universitario Inselspital en Suiza, donde tres firmas colaboraron en un entorno digital compartido. El resultado fue una obra más precisa, eficiente y sostenible, con menos margen de error en cada fase.
No es la tecnología, es la estrategia

El documento lanza una advertencia clara: el problema no es la falta de herramientas, sino la falta de visión. Mientras algunas empresas ya operan con modelos digitales que les permiten tomar mejores decisiones y reducir riesgos, otras siguen atrapadas en procesos que limitan su capacidad de competir.

En un sector donde cada error cuesta tiempo, dinero y reputación, lo que está en juego no es solo la eficiencia, sino la permanencia en el mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
GA2

Industria de la construcción en México: entre la expansión y el rezago digital

Redacción
Real Estate28/07/2025

México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega.   El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email