
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.
Real Estate11/04/2025Diseño urbano con propósito 🌆
La infraestructura de Tulum se está redefiniendo para mejorar la circulación, iluminar con eficiencia energética y hacer que los espacios públicos estén más adaptados a las personas. Se habla de nuevas zonas peatonales, accesos mejorados y un transporte más dinámico que prioriza el bienestar colectivo ¿La clave? Invertir con sentido estratégico para facilitar el día a día de quienes viven y visitan.
Más movilidad, menos estrés 🚎💨
Con una red de transporte en expansión que ahora incorpora unidades con menor impacto ambiental, se busca descongestionar el tráfico y facilitar los traslados. La planificación apunta a una movilidad más inteligente y compartida. Porque moverse en Tulum no debería ser un problema, sino parte del disfrute.
Seguridad que construye confianza 🛡️
Una experiencia turística también se mide por cuán segura y acompañada se siente una persona. Por eso, se está reforzando la presencia de equipos de seguridad y sumando asistentes multilingües en puntos clave. La idea es que cada paso por Tulum se sienta cuidado.
Cultura viva en cada rincón 🎭🌕
Para descentralizar la experiencia y mostrar otras caras de Tulum, se están creando espacios culturales en zonas menos transitadas. Murales nocturnos, talleres gastronómicos, historias locales. Todo suma para conectar con una identidad que va más allá del paisaje.
Sostenibilidad desde lo cotidiano 🌱♻️
Cada acción suma: contenedores para residuos orgánicos, cuidado del arrecife, programas de concientización ecológica. En Tulum se entiende que cuidar el entorno no es una opción, sino una obligación compartida por todos los actores involucrados en el turismo.
Emprendimientos que inspiran 🌞🏨
El sector privado también está haciendo lo suyo: hoteles con energía solar, locales con utensilios biodegradables, captación de agua de lluvia. Una nueva forma de hacer negocio que prioriza el impacto positivo.
📲 Compartí tu mirada con nosotros en redes y sigamos diseñando el futuro de las ciudades turísticas.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año