
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Tulum, uno de los destinos más codiciados en la Riviera Maya, enfrenta un reto creciente: el aumento de fraudes en la compra y venta de propiedades. ¿Qué está ocurriendo y cómo pueden los inversionistas y compradores protegerse? Te lo contamos desde nuestra perspectiva como creadores de contenido especializados en real estate.
Real Estate13/03/2025🚨 Un mercado en auge, pero con riesgos
El crecimiento acelerado de Tulum ha impulsado una ola de inversiones inmobiliarias. Sin embargo, con esta expansión también han surgido prácticas fraudulentas que ponen en riesgo a compradores y desarrolladores. Documentación clonada, terrenos en zonas protegidas y promesas de desarrollo sin respaldo legal son algunos de los problemas que afectan a quienes buscan invertir en la zona.
🏡 Casos que alertan al sector
Son muchos los testimonios de personas que han sido víctimas de estos engaños. Desde compradores que descubren que sus terrenos no cuentan con permisos para construcción, hasta inversiones en desarrollos que nunca se materializan. La falta de regulaciones claras y la rapidez del crecimiento urbano han generado un entorno donde la precaución es clave.
🔍 Herramientas para una compra segura
Afortunadamente, la industria y las autoridades están trabajando en soluciones. La digitalización de registros de propiedad, el uso de tecnología biométrica en transacciones y la exigencia de mayor transparencia en la documentación son pasos hacia un mercado más seguro. Como agencia de comunicación en real estate, creemos en el poder de la información y en la necesidad de educar a compradores y asesores sobre cómo verificar la legitimidad de una inversión.
🌍 Hacia un mercado más confiable
El desarrollo inmobiliario en Tulum no se detendrá, pero es crucial que su crecimiento esté alineado con prácticas éticas y responsables. La colaboración entre promotores, compradores y entidades regulatorias es fundamental para garantizar que el sector evolucione de manera sostenible.
📲 ¿Te interesa conocer más sobre estrategias de inversión segura en real estate? Síguenos en nuestras redes y únete a la conversación.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año