
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
Real Estate09/06/2025Un nuevo epicentro inmobiliario en expansión
Tulum ha dejado de ser un destino turístico de moda para posicionarse como uno de los focos más sólidos para la inversión inmobiliaria en México. Su transformación urbana sostenida, la constante llegada de turistas y residentes, y una infraestructura cada vez más robusta convierten a esta ciudad en una apuesta estratégica para quienes buscan capitalizar a largo plazo.
Dinamismo inmobiliario en crecimiento 🌱
El crecimiento poblacional y económico de Tulum ha sido uno de los más acelerados de la región. A lo largo de la última década, la expansión demográfica y el fortalecimiento del ecosistema turístico han impulsado una alta demanda de propiedades residenciales y comerciales. Este contexto favorece la valorización del suelo, con proyecciones que mantienen una curva ascendente año tras año.
La infraestructura marca el rumbo
Entre los motores del auge actual, destacan obras clave como el nuevo aeropuerto internacional y la llegada del Tren Maya, dos desarrollos que mejoran la conectividad y consolidan a Tulum como nodo estratégico. La inversión en vialidad, servicios públicos y urbanismo moderno fortalece el atractivo de la zona y reduce la percepción de riesgo para quienes desean invertir.
Inversión con visión sostenible 🌿
Uno de los diferenciales más relevantes de Tulum es su compromiso con el desarrollo responsable. La arquitectura de bajo impacto, el uso de energías renovables y la integración con el entorno natural forman parte de una identidad urbana orientada al bienestar. Barrios como La Veleta, Aldea Zamá y Holistika son ejemplos de cómo se puede habitar de forma armónica, generando rentabilidad sin renunciar al respeto por el entorno.
Rentabilidad y ocupación constante 📈
Además de la apreciación del valor de las propiedades, Tulum ofrece ingresos atractivos a través del alquiler vacacional. Los altos niveles de ocupación durante todo el año, impulsados por el turismo internacional, colocan al destino en una posición privilegiada frente a otras ciudades del Caribe mexicano. Esta realidad abre la puerta a flujos de ingreso estables para quienes apuestan por el formato de inversión en renta.
¿Dónde invertir en Tulum?
La zona centro, Aldea Zamá, Holistika, La Veleta y las regiones cercanas al aeropuerto concentran las mayores oportunidades. Desde condominios con servicios tipo resort hasta lotes con potencial de desarrollo, la oferta es diversa y se adapta tanto a perfiles conservadores como a inversores con visión a futuro.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año