
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Tulum marca un nuevo capítulo en el Real Estate mexicano con infraestructura renovada, sostenibilidad como eje y un turismo en constante crecimiento.
Real Estate26/05/2025📈 De paraíso bohemio a polo de inversión estratégica
Tulum ya no es solo un destino para viajeros en busca de playas turquesa y vida relajada. Hoy, es uno de los puntos más sólidos en la agenda de quienes piensan a largo plazo. El crecimiento urbano, la evolución de su conectividad y una visión orientada al desarrollo sustentable posicionan a este enclave del Caribe mexicano como una apuesta cada vez más segura para el capital inmobiliario.
🚧 Infraestructura que transforma el juego
En los últimos años, Tulum ha sido testigo de importantes obras que han dinamizado su crecimiento. La reciente apertura de su aeropuerto internacional y la conexión directa mediante el Tren Maya son apenas una parte del nuevo mapa de movilidad que reduce distancias y potencia el turismo. A esto se suman mejoras urbanas clave: nuevas vialidades, servicios públicos modernizados y zonas de desarrollo planeado.
🏡 Valor que crece: ¿por qué las propiedades se revalorizan tan rápido?
El atractivo turístico sostenido y la migración nacional e internacional han alimentado una demanda constante de vivienda. Este fenómeno ha impulsado una revalorización inmobiliaria por encima del promedio nacional. Además, la escasez de oferta frente al aumento del interés ha convertido cada metro cuadrado en una oportunidad latente de crecimiento económico para propietarios e inversionistas.
🌎 Vivir (y construir) en armonía con el entorno
Una de las claves del éxito de Tulum es su enfoque ecológico. Los nuevos desarrollos se alinean con prácticas de bajo impacto, como el uso de energía solar, la integración con la vegetación local y la gestión responsable de recursos. Esta visión no solo atrae a turistas y residentes con conciencia ambiental, sino que también ofrece rentabilidades destacadas por su carácter diferencial.
🏙️ Zonas que marcan tendencia
Aldea Zamá, La Veleta, Holistika y Región 15 se han convertido en referentes del nuevo Tulum. Sus proyectos integran comodidad, diseño y conexión con la naturaleza, características que valoran tanto los viajeros como los nuevos habitantes. Cada zona presenta oportunidades distintas, pero todas reflejan el mismo horizonte: calidad de vida y rentabilidad sostenible.
🧭 Una brújula para 2025
Quienes han elegido invertir en Tulum no solo apuestan por el presente. Están leyendo con claridad los movimientos a futuro. La sinergia entre inversión pública, iniciativa privada y una comunidad comprometida con el desarrollo responsable, crea un entorno que trasciende modas: se trata de una ciudad en evolución consciente.
🗣️ ¿Planeas dar el siguiente paso en real estate?
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año