
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
La alianza busca posicionar a Nemetschek como líder de la industria impulsada por IA, impulsar su expansión de mercado y fortalecer la sostenibilidad. Graphisoft una de las compañías centrales del grupo, ha logrado escalar sus soluciones en la nube, incluyendo BIMcloud, gracias a una alianza estratégica de largo plazo con Google Cloud.
Real Estate20/05/2025Nemetschek Group, referente global en soluciones digitales para Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación de edificaciones, anunció una alianza estratégica con Google Cloud para acelerar la innovación impulsada por inteligencia artificial (IA), expandirse a nuevos mercados y optimizar los flujos de trabajo digitales en todo su portafolio.
Esta colaboración busca aprovechar la infraestructura de Google Cloud y sus capacidades de IA para optimizar los flujos de trabajo digitales que utilizan arquitectos, ingenieros y empresas constructoras en todo el mundo. La alianza también acelerará el crecimiento de Nemetschek en nuevos mercados como Arabia Saudita e India, al tiempo que reforzará su presencia en Europa, Estados Unidos y la región Asia-Pacífico.
“Nuestra alianza con Google Cloud marca un momento clave en nuestra misión de redefinir cómo las soluciones digitales impulsan la eficiencia, la colaboración y la sostenibilidad en la industria AEC/O,” señaló Charlie Timmermann, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Nemetschek Group. “Las mejores innovaciones surgen a través de asociaciones. Crecer junto a Google Cloud consolida a Nemetschek como líder en la transformación digital de la industria.”
“Estamos orgullosos de asociarnos con Nemetschek Group para acelerar su innovación impulsada por IA,” comentó Dra. Marianne Janik, Vicepresidenta de Google Cloud para EMEA Norte. “Con una plataforma de IA confiable y accesible, ayudamos a los clientes a prosperar en un entorno competitivo. Compartimos valores de innovación y enfoque al cliente, lo que hace de esta alianza un paso natural.”
Una alianza basada en tres pilares
La colaboración entre Nemetschek y Google Cloud se basa en tres pilares clave: impulsar la innovación y simplificación mediante inteligencia artificial, acelerar la expansión global y fortalecer la eficiencia y la sostenibilidad.
1. Innovación y eficiencia con IA
El primer pilar busca impulsar la innovación y simplificación de procesos a través de inteligencia artificial,
como parte de la estrategia “AI-first” del grupo. Nemetschek está desarrollando un ecosistema digital en capas
—inteligente, abierto y basado en múltiples nubes— diseñado para automatizar y mejorar los flujos de trabajo
de diseño y construcción a lo largo de sus principales marcas.
En este contexto, Graphisoft, una de las compañías clave del grupo, ha sido pionera en la integración de tecnologías de Google Cloud. Su plataforma BIMcloud —una solución colaborativa en la nube para despachos de arquitectura— ha crecido significativamente gracias a esta colaboración, no solo en número de usuarios, sino también en capacidades técnicas e innovaciones continuas.
Además, la incorporación de herramientas como Google Maps y Google Earth permitirá que otras marcas del grupo, como ALLPLAN, optimicen procesos de planeación y asignación de recursos en los proyectos. Todo desarrollo en inteligencia artificial dentro del grupo seguirá principios fundamentales: protección de datos, respeto a la propiedad intelectual y responsabilidad empresarial, garantizando un uso ético y transparente de estas tecnologías.
2. Expansión global con acceso digital escalable
El segundo eje se enfoca en expandir la presencia internacional del grupo y facilitar el acceso a sus soluciones a través de plataformas como Google Cloud Marketplace y Google Workspace Marketplace. Esto permitirá una mayor integración digital para firmas de todos los tamaños, desde pequeños despachos hasta grandes empresas de construcción.
Compañías como Bluebeam, GoCanvas y Spacewell ya trabajan en iniciativas para acelerar la adopción tecnológica y fomentar una colaboración más ágil y accesible en el sector AEC.
3. Tecnología al servicio de la sostenibilidad
Este pilar reafirma el compromiso del grupo con la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Con el apoyo de Google Cloud, Nemetschek desarrollará herramientas de IA que ayuden a medir la huella de carbono, analizar impactos en el ciclo de vida y mejorar el desempeño energético de los edificios.
Marcas como Graphisoft y ALLPLAN ya están integrando servicios inteligentes para facilitar el diseño sostenible y el cumplimiento normativo. Por su parte, Spacewell trabaja en soluciones de gestión inteligente de edificios para optimizar el uso energético durante la operación.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año