
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Las Bahamas han pasado de ser un destino de vacaciones soñado a convertirse en el epicentro del lujo y la exclusividad para los grandes inversionistas del mundo. No es solo la belleza de sus playas o el clima tropical, sino una combinación de privacidad, infraestructura de primer nivel y un mercado inmobiliario en auge lo que ha captado la atención de los más adinerados. 🏡💎
Real Estate20/03/2025🌟✈️¿Qué sucede cuando se complementa : aislamiento, lujo y paraíso?
Aquí, el lujo no tiene límites: imponentes propiedades frente al mar, marinas privadas con superyates y una oferta gastronómica que compite con las grandes capitales del mundo. Lo que antes podía parecer un destino remoto, hoy está totalmente conectado con la comodidad de las entregas rápidas, restaurantes de renombre y servicios exclusivos diseñados para una clientela exigente.
📈Crecimiento inmobiliario en el archipiélago
Las Bahamas han escalado posiciones en el ranking de los mercados inmobiliarios de lujo más dinámicos del mundo. La demanda por propiedades en islas privadas y comunidades exclusivas ha impulsado un incremento en los precios, consolidando a este destino como una opción estratégica para inversores de alto perfil.
✅Beneficios fiscales y accesibilidad
Las ventajas fiscales son un punto clave en la decisión de establecerse en este paraíso. La ausencia de impuestos sobre la renta y las ganancias de capital, sumada a la posibilidad de obtener residencia mediante inversión inmobiliaria, hacen de las Bahamas un destino altamente competitivo en el escenario global. Además, su cercanía con mercados clave y la expansión de rutas aéreas facilitan la movilidad de su exclusiva comunidad internacional.
¿Es este el momento ideal para apostar por el mercado inmobiliario de lujo? 👀🏢
El crecimiento de este sector en las Bahamas es evidente, y cada vez más inversionistas están apostando por este destino. Pero, ¿es realmente una oportunidad que vale la pena? ¿Cuáles son los factores que más valorarías antes de invertir en un mercado tan exclusivo?
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año