
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
En Portugal, una firma ha implementado un agente virtual que ha generado ventas millonarias, cambiando la forma en que se compran y venden propiedades.
Real Estate14/03/2025🤖 IA en bienes raíces: más que un chatbot
El real estate ha evolucionado con la digitalización, pero la llegada de la IA marca un punto de inflexión. Plataformas avanzadas están integrando modelos de inteligencia artificial capaces de interactuar con clientes, responder consultas las 24 horas y ofrecer recorridos virtuales personalizados. No se trata solo de asistencia automatizada, sino de un servicio optimizado que acelera la toma de decisiones y mejora la experiencia del usuario.
💡 Una solución para un mercado global
El acceso a información instantánea es clave en un mundo interconectado. Los agentes de IA permiten que inversionistas de distintos países exploren oportunidades sin limitaciones de horario o ubicación. En mercados competitivos, donde las decisiones rápidas marcan la diferencia, esta tecnología se convierte en una herramienta estratégica para compradores y vendedores.
📈 IA y rendimiento comercial: el impacto en cifras
Empresas que han apostado por la inteligencia artificial en bienes raíces ya están viendo resultados significativos. La automatización de la atención al cliente y la optimización del proceso de compra han permitido incrementar la eficiencia operativa y cerrar ventas de forma más ágil. El análisis de datos en tiempo real permite una mejor segmentación de clientes y una oferta más precisa acorde a sus necesidades.
⚖️ ¿El fin de los asesores inmobiliarios?
Si bien algunos temen que la IA reemplace a los agentes tradicionales, la realidad es que esta tecnología está diseñada para potenciar su labor, no para sustituirla. Un asesor inmobiliario con el respaldo de herramientas digitales puede centrarse en la estrategia, la negociación y la generación de confianza con sus clientes, mientras la IA gestiona tareas repetitivas y optimiza procesos.
La adopción de IA en el sector inmobiliario es solo el comienzo. A medida que esta tecnología se perfeccione, veremos un ecosistema donde la automatización y la personalización serán la norma. Desde plataformas de compra-venta hasta desarrollos de proyectos inmobiliarios, la inteligencia artificial redefinirá la forma en que se construyen, comercializan y adquieren propiedades.
📢 ¿Cómo crees que impactará la IA en la industria inmobiliaria? Únete a la conversación y comparte tu visión. 💬✨
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año