
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Tulum está atravesando una transformación inmobiliaria sin precedentes. El desarrollo urbano avanza a pasos agigantados, con un enfoque cada vez más orientado a la sostenibilidad y la integración con el entorno. Este fenómeno no solo responde al incremento en la demanda de propiedades, sino también a la necesidad de equilibrar la expansión con la identidad local y el bienestar comunitario.
Real Estate11/03/2025Nuevas dinámicas: ciudades que crecen con conciencia
Más allá de la construcción de nuevos espacios, el desarrollo inmobiliario de Tulum está evolucionando hacia modelos de comunidad más conectados y responsables. La planificación actual prioriza proyectos que reduzcan el impacto ambiental y fomenten la integración social. Desde edificaciones diseñadas con materiales sustentables hasta barrios que incorporan tecnologías ecológicas, la visión apunta a una ciudad más eficiente y resiliente.
Turismo y vida local: encontrar el equilibrio
La economía de la región sigue impulsada en gran parte por el turismo, lo que plantea un reto importante: permitir el crecimiento del sector sin afectar la calidad de vida de los residentes. Se están implementando medidas que buscan armonizar estos intereses, como normativas de construcción que respeten el tejido social y proyectos colaborativos que integren a la comunidad en el desarrollo turístico.
Espacios híbridos: la nueva apuesta inmobiliaria
El modelo tradicional de vivienda está cambiando. Tulum está adoptando desarrollos de uso mixto que combinan áreas residenciales con espacios de trabajo, comercios y áreas verdes. Esta tendencia responde a la creciente demanda de opciones flexibles, donde las personas puedan vivir, trabajar y disfrutar sin alejarse demasiado de su entorno inmediato.
Infraestructura e innovación para una ciudad más eficiente
El crecimiento de Tulum no solo se mide en términos de nuevas construcciones, sino también en la modernización de su infraestructura. Proyectos enfocados en energías renovables, movilidad sostenible y gestión de residuos están marcando la pauta. La inversión en estos rubros es clave para garantizar que el crecimiento urbano sea viable a largo plazo y no comprometa el equilibrio ecológico de la región.
Desafíos y oportunidades en la expansión inmobiliaria
El crecimiento de Tulum trae consigo grandes oportunidades, pero también desafíos significativos. La accesibilidad a la vivienda sigue siendo un tema clave, así como la necesidad de mantener regulaciones que garanticen un desarrollo ordenado y sostenible. La colaboración entre inversionistas, autoridades y la comunidad será determinante para construir un futuro donde la expansión no comprometa la calidad de vida ni el equilibrio ecológico.
📢 Tulum está en plena evolución. ¿Cómo imaginas su futuro? Comparte tu opinión con nosotros en redes y sigamos la conversación.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año