
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El mercado inmobiliario se encuentra en plena evolución y la clave para el 2025 será la sinergia entre el mundo proptech y las inmobiliarias tradicionales.
Real Estate24/02/2025Innovación y tecnología al servicio del sector inmobiliario
Un reciente informe de Solvia y TheFringe/LABS destaca que esta colaboración será fundamental para potenciar la industria. Según el estudio, un 64.7% de las startups tecnológicas y un 60% de las empresas inmobiliarias ven este modelo como el futuro del sector.
Tendencias tecnológicas que revolucionarán el Real Estate 💡
La innovación será el motor de cambio. La integración de herramientas como:
✅ Inteligencia Artificial y Machine Learning 🧠
✅ Blockchain para transacciones más seguras 🔗
✅ Realidad Virtual para experiencias inmersivas 🏡
Estas tecnologías transformarán la experiencia de compradores e inversores, optimizando procesos y reduciendo costos.
Sostenibilidad: una prioridad que no puede esperar 🌍
Cada vez más empresas ponen el foco en la eficiencia energética y soluciones eco-friendly. Un 32.3% de las startups y un 33.3% de las inmobiliarias ya consideran la sostenibilidad como un pilar clave.
El futuro del sector no solo se basa en tecnología, sino en la responsabilidad ambiental.
Desafíos del sector: ¿qué obstáculos deben superarse? ⏳
Para que esta evolución se consolide, el informe destaca retos estructurales que aún frenan el crecimiento:
🔹 Escalabilidad e industrialización 🏗️ (29.4% de las startups y 26.6% de las inmobiliarias lo identifican como un desafío)
🔹 Fusiones y adquisiciones como estrategia clave para consolidar el mercado (29.4% y 40% respectivamente)
🔹 Falta de talento digital 👨💻, una barrera que solo el 11.7% de las proptech y 3.3% de las inmobiliarias han logrado enfrentar
El 2025 será un año de cambios estratégicos donde la adaptabilidad y la digitalización marcarán la diferencia.
📢 ¿Cómo afrontar este nuevo escenario?
Desde AYLEVEL, ayudamos a las marcas a posicionarse con estrategias digitales innovadoras, contenido de alto impacto y soluciones creativas.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año