
🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Más del 50% de las compras en las grandes ciudades ya no son de casas nuevas. 🏡📊
Real Estate21/02/2025Un cambio en las preferencias del comprador 🏙️
El mercado inmobiliario en México está evolucionando y la vivienda usada ha tomado protagonismo en las principales ciudades del país. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey han registrado un mayor número de transacciones de vivienda usada en comparación con la nueva.
Factores clave que impulsan esta tendencia 📈
El incremento en los precios de los desarrollos nuevos, la ubicación estratégica de las viviendas de segunda mano y la creciente demanda han sido factores determinantes en este fenómeno. Datos recientes indican que más de la mitad de las operaciones inmobiliarias en estas ciudades corresponden a viviendas usadas, marcando un cambio en la dinámica del sector.
Los créditos otorgados para la compra de vivienda usada han superado a los destinados a inmuebles nuevos, reflejando una mayor accesibilidad y disponibilidad de este tipo de propiedades. Además, aunque la vivienda nueva ha seguido aumentando su valor, la vivienda usada ha mantenido su apreciación, consolidándose como una inversión atractiva.
Ubicación y espacio: prioridades del comprador actual 🏠✨
Uno de los principales atractivos de la vivienda usada es su ubicación en zonas consolidadas con mejor infraestructura y servicios. A diferencia de los nuevos desarrollos, que suelen encontrarse en las periferias con menor conectividad y transporte público, las propiedades de segunda mano ofrecen una mayor integración urbana.
Otro aspecto clave es el tamaño de las viviendas. En la Ciudad de México, por ejemplo, los departamentos nuevos han reducido su superficie en comparación con la década anterior, lo que ha llevado a muchos compradores a optar por alternativas más amplias dentro del mercado de vivienda usada.
Retos y oportunidades del sector 🔄🏗️
A pesar del crecimiento en la demanda, el mercado de vivienda usada enfrenta desafíos como el acceso al financiamiento y la disponibilidad de inventario. Sin embargo, la digitalización y las plataformas especializadas han facilitado el proceso de compra y venta, brindando mayor transparencia y simplificando las transacciones.
La evolución de las ciudades y los cambios en la movilidad urbana han influido en las decisiones de compra, priorizando la cercanía a los centros de trabajo y la optimización de espacios. En los próximos años, la tendencia hacia la vivienda usada podría consolidarse aún más como una alternativa accesible y con alto valor patrimonial.
¿Qué opinas sobre esta tendencia? ¿Prefieres una vivienda nueva o considerarías una usada por sus ventajas? 🤔💬
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️
Un proyecto residencial que redefine el equilibrio entre naturaleza, cultura y urbanismo en Yucatán
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.