LA REVOLUCIÓN INMOBILIARIA: LA VIVIENDA USADA DOMINA LAS GRANDES CIUDADES

Más del 50% de las compras en las grandes ciudades ya no son de casas nuevas. 🏡📊

Real Estate21/02/2025Merlina MatosoMerlina Matoso
pexels-daryl-parada-3080122-4673308

Un cambio en las preferencias del comprador 🏙️

El mercado inmobiliario en México está evolucionando y la vivienda usada ha tomado protagonismo en las principales ciudades del país. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey han registrado un mayor número de transacciones de vivienda usada en comparación con la nueva.

Factores clave que impulsan esta tendencia 📈

El incremento en los precios de los desarrollos nuevos, la ubicación estratégica de las viviendas de segunda mano y la creciente demanda han sido factores determinantes en este fenómeno. Datos recientes indican que más de la mitad de las operaciones inmobiliarias en estas ciudades corresponden a viviendas usadas, marcando un cambio en la dinámica del sector.

Los créditos otorgados para la compra de vivienda usada han superado a los destinados a inmuebles nuevos, reflejando una mayor accesibilidad y disponibilidad de este tipo de propiedades. Además, aunque la vivienda nueva ha seguido aumentando su valor, la vivienda usada ha mantenido su apreciación, consolidándose como una inversión atractiva.

Ubicación y espacio: prioridades del comprador actual 🏠✨

Uno de los principales atractivos de la vivienda usada es su ubicación en zonas consolidadas con mejor infraestructura y servicios. A diferencia de los nuevos desarrollos, que suelen encontrarse en las periferias con menor conectividad y transporte público, las propiedades de segunda mano ofrecen una mayor integración urbana.

Otro aspecto clave es el tamaño de las viviendas. En la Ciudad de México, por ejemplo, los departamentos nuevos han reducido su superficie en comparación con la década anterior, lo que ha llevado a muchos compradores a optar por alternativas más amplias dentro del mercado de vivienda usada.

Retos y oportunidades del sector 🔄🏗️

A pesar del crecimiento en la demanda, el mercado de vivienda usada enfrenta desafíos como el acceso al financiamiento y la disponibilidad de inventario. Sin embargo, la digitalización y las plataformas especializadas han facilitado el proceso de compra y venta, brindando mayor transparencia y simplificando las transacciones.

La evolución de las ciudades y los cambios en la movilidad urbana han influido en las decisiones de compra, priorizando la cercanía a los centros de trabajo y la optimización de espacios. En los próximos años, la tendencia hacia la vivienda usada podría consolidarse aún más como una alternativa accesible y con alto valor patrimonial.

¿Qué opinas sobre esta tendencia? ¿Prefieres una vivienda nueva o considerarías una usada por sus ventajas? 🤔💬

Te puede interesar
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

pexels-joel-zar-307187367-13713189

🧳 Tulum apuesta al turismo consciente 🌴

Merlina Matoso
Real Estate11/04/2025

Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.

pexels-rpnickson-2631613

✨ Turismo en Evolución: Innovación y Sustentabilidad en Tulum y Holbox

Merlina Matoso
Real Estate31/03/2025

El turismo es el motor económico de muchas comunidades, y en lugares paradisíacos como Tulum y Holbox, mantener su crecimiento sin comprometer el entorno es un desafío clave. Para enfrentar esta realidad, nuevas estrategias de apoyo están siendo implementadas con el objetivo de fortalecer los negocios locales, mejorar la infraestructura y fomentar prácticas sustentables.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email