
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El panorama industrial en México se fortalece con nuevas inversiones en parques industriales, impulsadas por su ubicación estratégica, la solidez de su capacidad manufacturera y su integración con las cadenas de suministro de América del Norte. Proyectos en ciudades clave como Tijuana, Monterrey y Aguascalientes reflejan la resiliencia del sector frente a desafíos comerciales globales. 🌍
Real Estate12/02/2025🔑 Claves del Atractivo Industrial Mexicano
México continúa captando inversiones estratégicas gracias a su posición geográfica privilegiada, su sólida capacidad manufacturera y la estrecha conexión con las cadenas de suministro de Norte América. Estos factores siguen siendo el imán que atrae capital para el desarrollo de espacios industriales de vanguardia.
🏭 Proyectos que Marcan la Diferencia
El arranque de 2024 ha sido testigo de múltiples anuncios de inversión que refuerzan la confianza en el sector. Entre los más destacados se encuentra la apuesta de Meor, con un compromiso de 1,500 millones de dólares destinados a nuevos parques industriales en Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, epicentros clave para la industria en el norte del país.
Por otro lado, Guadalajara ha dado la bienvenida a El Roble Industrial Park, un proyecto ubicado cerca del aeropuerto, con una inversión de 500 millones de pesos, diseñado para potenciar la logística en la región.
🌱 Expansión en Aguascalientes y Más Allá
En Aguascalientes, se inició la construcción del Parque Industrial Santa Fe Tecnopark II, abarcando 25 hectáreas y con una inversión de 600 millones de pesos, destinado a albergar compañías tanto nacionales como internacionales.
Mientras tanto, Thor Urbana ha diversificado su portafolio con el lanzamiento de TU Apodaca I en Nuevo León, un complejo de 450,000 pies cuadrados de área rentable distribuido en tres modernas naves industriales.
🌐 Querétaro y Tamaulipas: Nuevos Horizontes Industriales
En Querétaro, el municipio de Corregidora está a punto de cerrar acuerdos para dos nuevos parques industriales, estratégicamente ubicados cerca de la planta de Toyota. En Tamaulipas, específicamente en Altamira, ya se reportan cinco parques industriales listos para recibir a empresas de todo el mundo.
💡 Resiliencia y Oportunidades para el Futuro
Estos desarrollos reflejan la confianza de los inversionistas en el potencial del mercado industrial mexicano, impulsado por la relocalización de empresas, la creciente demanda de espacios para manufactura avanzada y la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro regionales.
Si bien persisten desafíos globales, el sector industrial mexicano muestra una resiliencia admirable, proyectándose como un pilar fundamental del crecimiento económico en los próximos años.
📢 ¿Te interesa el futuro de la industria en México?
¡Comparte tu opinión y únete a la conversación sobre el impacto de estas inversiones en el desarrollo económico del país! 💬
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año