
🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Descubre cómo está cambiando el panorama del sector inmobiliario y qué oportunidades se vislumbran para el futuro.
Real Estate11/02/2025Un vistazo a la transformación del mercado de vivienda 🔍
El sector inmobiliario mexicano atraviesa un momento de cambios significativos. La oferta de vivienda usada crece de forma notable, especialmente en los segmentos más accesibles, mientras que la vivienda nueva continúa orientada a los sectores de mayor poder adquisitivo. 🏘️💼
📊 Dinámica del Mercado de Vivienda Usada
El reciente informe "Radiografía del Mercado Inmobiliario" de Propiedades.com y 4S Real Estate Foresight revela que la oferta de vivienda usada en categorías económicas aumentó un 11%. Esto refleja cómo los compradores optan por la reventa debido a la limitada disponibilidad de desarrollos accesibles. 🚪
Ciudades como Ciudad Juárez, Culiacán, Hermosillo y Tijuana muestran un fuerte crecimiento en la valorización de propiedades, impulsadas por su cercanía con EE.UU. y el efecto del nearshoring. 🌍
📈 Participación de Brokers Independientes
Un hallazgo relevante es el papel creciente de los brokers independientes, quienes ahora representan el 26% del inventario de vivienda usada, frente al 15% anterior. Las plataformas digitales son clave en este proceso, facilitando la comercialización de inmuebles de forma más ágil y transparente. 🤝💻
🏗️ Vivienda Nueva: Un Reto de Diversificación
Aunque la vivienda nueva se concentra en sectores de altos ingresos, existe una oportunidad para ampliar la oferta hacia segmentos más accesibles. Si esta diversificación no ocurre, la demanda seguirá trasladándose al mercado de reventa. 🔑
🚀 Oportunidades y Desafíos para 2025
El informe destaca un incremento del 69% en transacciones inmobiliarias y una reducción en el tiempo que las propiedades permanecen en el mercado, lo que indica mayor dinamismo. Sin embargo, advierte sobre el riesgo de desaceleración si no se ajustan los precios de la vivienda usada a la capacidad adquisitiva de los compradores. ⚠️
💡 ¿Qué opinas sobre el futuro del sector inmobiliario en México?
Tu perspectiva es valiosa para entender mejor los desafíos y oportunidades del mercado. ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 💬
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️
Un proyecto residencial que redefine el equilibrio entre naturaleza, cultura y urbanismo en Yucatán
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.