🏡 Evolución Inmobiliaria en México: Tendencias Clave para 2025 🏡

Descubre cómo está cambiando el panorama del sector inmobiliario y qué oportunidades se vislumbran para el futuro.

Real Estate11/02/2025Merlina MatosoMerlina Matoso
ac3f1973-92c8-4c78-956c-41b54796ded8

Un vistazo a la transformación del mercado de vivienda 🔍

El sector inmobiliario mexicano atraviesa un momento de cambios significativos. La oferta de vivienda usada crece de forma notable, especialmente en los segmentos más accesibles, mientras que la vivienda nueva continúa orientada a los sectores de mayor poder adquisitivo. 🏘️💼

📊 Dinámica del Mercado de Vivienda Usada
El reciente informe "Radiografía del Mercado Inmobiliario" de Propiedades.com y 4S Real Estate Foresight revela que la oferta de vivienda usada en categorías económicas aumentó un 11%. Esto refleja cómo los compradores optan por la reventa debido a la limitada disponibilidad de desarrollos accesibles. 🚪

Ciudades como Ciudad Juárez, Culiacán, Hermosillo y Tijuana muestran un fuerte crecimiento en la valorización de propiedades, impulsadas por su cercanía con EE.UU. y el efecto del nearshoring. 🌍

📈 Participación de Brokers Independientes
Un hallazgo relevante es el papel creciente de los brokers independientes, quienes ahora representan el 26% del inventario de vivienda usada, frente al 15% anterior. Las plataformas digitales son clave en este proceso, facilitando la comercialización de inmuebles de forma más ágil y transparente. 🤝💻

🏗️ Vivienda Nueva: Un Reto de Diversificación
Aunque la vivienda nueva se concentra en sectores de altos ingresos, existe una oportunidad para ampliar la oferta hacia segmentos más accesibles. Si esta diversificación no ocurre, la demanda seguirá trasladándose al mercado de reventa. 🔑

🚀 Oportunidades y Desafíos para 2025
El informe destaca un incremento del 69% en transacciones inmobiliarias y una reducción en el tiempo que las propiedades permanecen en el mercado, lo que indica mayor dinamismo. Sin embargo, advierte sobre el riesgo de desaceleración si no se ajustan los precios de la vivienda usada a la capacidad adquisitiva de los compradores. ⚠️

💡 ¿Qué opinas sobre el futuro del sector inmobiliario en México?
Tu perspectiva es valiosa para entender mejor los desafíos y oportunidades del mercado. ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 💬

Te puede interesar
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

pexels-joel-zar-307187367-13713189

🧳 Tulum apuesta al turismo consciente 🌴

Merlina Matoso
Real Estate11/04/2025

Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.

pexels-rpnickson-2631613

✨ Turismo en Evolución: Innovación y Sustentabilidad en Tulum y Holbox

Merlina Matoso
Real Estate31/03/2025

El turismo es el motor económico de muchas comunidades, y en lugares paradisíacos como Tulum y Holbox, mantener su crecimiento sin comprometer el entorno es un desafío clave. Para enfrentar esta realidad, nuevas estrategias de apoyo están siendo implementadas con el objetivo de fortalecer los negocios locales, mejorar la infraestructura y fomentar prácticas sustentables.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email