
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
Descubre cómo está cambiando el panorama del sector inmobiliario y qué oportunidades se vislumbran para el futuro.
Real Estate11/02/2025Un vistazo a la transformación del mercado de vivienda 🔍
El sector inmobiliario mexicano atraviesa un momento de cambios significativos. La oferta de vivienda usada crece de forma notable, especialmente en los segmentos más accesibles, mientras que la vivienda nueva continúa orientada a los sectores de mayor poder adquisitivo. 🏘️💼
📊 Dinámica del Mercado de Vivienda Usada
El reciente informe "Radiografía del Mercado Inmobiliario" de Propiedades.com y 4S Real Estate Foresight revela que la oferta de vivienda usada en categorías económicas aumentó un 11%. Esto refleja cómo los compradores optan por la reventa debido a la limitada disponibilidad de desarrollos accesibles. 🚪
Ciudades como Ciudad Juárez, Culiacán, Hermosillo y Tijuana muestran un fuerte crecimiento en la valorización de propiedades, impulsadas por su cercanía con EE.UU. y el efecto del nearshoring. 🌍
📈 Participación de Brokers Independientes
Un hallazgo relevante es el papel creciente de los brokers independientes, quienes ahora representan el 26% del inventario de vivienda usada, frente al 15% anterior. Las plataformas digitales son clave en este proceso, facilitando la comercialización de inmuebles de forma más ágil y transparente. 🤝💻
🏗️ Vivienda Nueva: Un Reto de Diversificación
Aunque la vivienda nueva se concentra en sectores de altos ingresos, existe una oportunidad para ampliar la oferta hacia segmentos más accesibles. Si esta diversificación no ocurre, la demanda seguirá trasladándose al mercado de reventa. 🔑
🚀 Oportunidades y Desafíos para 2025
El informe destaca un incremento del 69% en transacciones inmobiliarias y una reducción en el tiempo que las propiedades permanecen en el mercado, lo que indica mayor dinamismo. Sin embargo, advierte sobre el riesgo de desaceleración si no se ajustan los precios de la vivienda usada a la capacidad adquisitiva de los compradores. ⚠️
💡 ¿Qué opinas sobre el futuro del sector inmobiliario en México?
Tu perspectiva es valiosa para entender mejor los desafíos y oportunidades del mercado. ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 💬
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año