
🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Su exclusividad la convierta en una verdadera joya oculta.
Real Estate25/01/2025💎 Un tesoro arquitectónico en Buenos Aires: el edificio de USD 30 millones que pocos conocen 🌍
Desde la redacción de www.aylevelmag.com, nos propusimos investigar y compartir historias que marcan la diferencia en el mundo del diseño y la construcción. Hoy queremos presentarte un verdadero ícono que pasa desapercibido para muchos, pero que es único en el mundo.
Ubicado en el corazón de Buenos Aires, este edificio representa una obra arquitectónica sin precedentes. Con una inversión de USD 30 millones, no solo destaca por su diseño, sino también por las tecnologías innovadoras aplicadas en su construcción. Lo que lo hace especial es que combina sostenibilidad, arte y funcionalidad, logrando posicionarse como una joya urbana que pocos conocen.
🏢 ¿Qué lo hace único?
1. Su fachada, inspirada en conceptos vanguardistas, fusiona tecnología y diseño.
2. Es pionero en el uso de materiales sustentables que reducen el impacto ambiental.
3. Ofrece espacios completamente innovadores que revalorizan el entorno urbano.
El origen de su singular fachada
La fachada del edificio, sin un frente definido ya que todas sus caras son idénticas, se compone de 240 paneles de vidrio, cada uno de 12 metros cuadrados, importados de Alemania. Según explica el ingeniero industrial, quien además estudió Management en Harvard Business School y Desarrollos en Harvard Graduate School of Design, se evaluaron las opciones de los tres principales fabricantes de vidrio del mundo antes de decidirse por la empresa alemana. El proceso incluyó una etapa de preingeniería liderada por Gerardo Martín, un experto con experiencia en obras icónicas como el Faena, el Teatro Colón y la Torre Repsol.
La torre situada en Vicente López es obra del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly. Su diseño innovador carece de paredes tradicionales y está construida con impresionantes paneles de vidrio de siete metros de altura.
Esta escalera ubicada en la planta baja permitirá conectar con un espacio en el subsuelo donde funcionará un restaurant que tendrá hasta una cava Alejandro Guyot.
🔍 Aunque su perfil es bajo, su impacto no pasa desapercibido para quienes conocen los secretos mejor guardados de la ciudad. ¿Cómo es posible que una obra de esta magnitud no sea ampliamente conocida? Quizás, su exclusividad lo convierta en una verdadera joya oculta.
📢 Desde Aylevel Mag, seguiremos explorando historias como esta para destacar las maravillas arquitectónicas que merecen ser reconocidas.
💬 ¿Qué opinas de este tipo de proyectos en Argentina? Déjanos tu comentario y dinos si ya lo conocías.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️
Un proyecto residencial que redefine el equilibrio entre naturaleza, cultura y urbanismo en Yucatán
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.