💎 Un tesoro arquitectónico en Buenos Aires: el edificio de USD 30 millones que pocos conocen 🌍

Su exclusividad la convierta en una verdadera joya oculta.

Real Estate25/01/2025Cristian Benitez KauffmannCristian Benitez Kauffmann

💎 Un tesoro arquitectónico en Buenos Aires: el edificio de USD 30 millones que pocos conocen 🌍

Desde la redacción de www.aylevelmag.com, nos propusimos investigar y compartir historias que marcan la diferencia en el mundo del diseño y la construcción. Hoy queremos presentarte un verdadero ícono que pasa desapercibido para muchos, pero que es único en el mundo.

Ubicado en el corazón de Buenos Aires, este edificio representa una obra arquitectónica sin precedentes. Con una inversión de USD 30 millones, no solo destaca por su diseño, sino también por las tecnologías innovadoras aplicadas en su construcción. Lo que lo hace especial es que combina sostenibilidad, arte y funcionalidad, logrando posicionarse como una joya urbana que pocos conocen.


🏢 ¿Qué lo hace único?
 1. Su fachada, inspirada en conceptos vanguardistas, fusiona tecnología y diseño.
 2. Es pionero en el uso de materiales sustentables que reducen el impacto ambiental.
 3. Ofrece espacios completamente innovadores que revalorizan el entorno urbano.

Fachada_01

El origen de su singular fachada
La fachada del edificio, sin un frente definido ya que todas sus caras son idénticas, se compone de 240 paneles de vidrio, cada uno de 12 metros cuadrados, importados de Alemania. Según explica el ingeniero industrial, quien además estudió Management en Harvard Business School y Desarrollos en Harvard Graduate School of Design, se evaluaron las opciones de los tres principales fabricantes de vidrio del mundo antes de decidirse por la empresa alemana. El proceso incluyó una etapa de preingeniería liderada por Gerardo Martín, un experto con experiencia en obras icónicas como el Faena, el Teatro Colón y la Torre Repsol.

La torre situada en Vicente López es obra del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly. Su diseño innovador carece de paredes tradicionales y está construida con impresionantes paneles de vidrio de siete metros de altura.

Fachada_v3

Esta escalera ubicada en la planta baja permitirá conectar con un espacio en el subsuelo donde funcionará un restaurant que tendrá hasta una cava Alejandro Guyot.

🔍 Aunque su perfil es bajo, su impacto no pasa desapercibido para quienes conocen los secretos mejor guardados de la ciudad. ¿Cómo es posible que una obra de esta magnitud no sea ampliamente conocida? Quizás, su exclusividad lo convierta en una verdadera joya oculta.

📢 Desde Aylevel Mag, seguiremos explorando historias como esta para destacar las maravillas arquitectónicas que merecen ser reconocidas.

💬 ¿Qué opinas de este tipo de proyectos en Argentina? Déjanos tu comentario y dinos si ya lo conocías.

Te puede interesar
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

pexels-joel-zar-307187367-13713189

🧳 Tulum apuesta al turismo consciente 🌴

Merlina Matoso
Real Estate11/04/2025

Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.

pexels-rpnickson-2631613

✨ Turismo en Evolución: Innovación y Sustentabilidad en Tulum y Holbox

Merlina Matoso
Real Estate31/03/2025

El turismo es el motor económico de muchas comunidades, y en lugares paradisíacos como Tulum y Holbox, mantener su crecimiento sin comprometer el entorno es un desafío clave. Para enfrentar esta realidad, nuevas estrategias de apoyo están siendo implementadas con el objetivo de fortalecer los negocios locales, mejorar la infraestructura y fomentar prácticas sustentables.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email