
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El renovado paseo costero de Tulum es mucho más que una mejora urbana: es un reflejo de lo que pasa cuando se planifica con visión ecológica, participación ciudadana y un profundo respeto por el territorio.
Real Estate30/04/2025
🌿 Naturaleza primero: urbanismo con responsabilidad
La restauración del litoral integró desde el principio una gestión ambiental consciente. Se usaron pavimentos que permiten la filtración del agua de lluvia, se replantó vegetación nativa para cuidar la biodiversidad, y el sendero hoy se ilumina con energía solar.
🛠️ De la fragmentación al encuentro
Hace no mucho, este paseo estaba en desuso. Hoy, gracias a una intervención integral que priorizó accesibilidad y diseño, el tránsito peatonal acrecentó. La clave: integrar zonas de descanso, ampliar veredas y elegir materiales locales como piedra caliza o madera reciclada.
📈 Un empujón para la economía local
Con más visitantes paseando, los comercios crecieron: los negocios en la zona reportan un incremento del 25% en el movimiento los fines de semana. Cafeterías, tiendas de artesanías y hasta un local de renta de bicis comenzaron a beneficiarse de un entorno que hoy invita a quedarse y disfrutar.
🖼️ Lo que viene: arte, cultura y más metros caminables
La segunda etapa ya está en marcha: se proyectan 1,8 km nuevos, ciclovías y la incorporación de instalaciones artísticas elegidas por la propia comunidad. Talleres abiertos invitan a vecinos a imaginar juntos un espacio que refleje su identidad. Porque un legado no se construye solo con cemento, sino con participación.
¿Qué opinas de esta transofrmación? Dejanos tu comentario!
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
Más de U$S 367 millones en propiedades adquiridas por latinoamericanos en el sur de Florida en un solo año