
🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
La digitalización sigue redefiniendo industrias y la arquitectura no es la excepción. Para que arquitectos independientes y pequeños despachos puedan competir con las grandes firmas sin realizar inversiones millonarias, Graphisoft compañía de diseño de software BIM (modelado digital) para la industria de la construcción lanza Archicad Studio, una plataforma de suscripción que integra herramientas avanzadas de diseño, colaboración y visualización en un solo ecosistema digital. Diseñada específicamente para profesionales que trabajan por cuenta propia o en equipos pequeños, esta solución les permite maximizar su eficiencia sin comprometer su presupuesto.
"Con la evolución acelerada de la tecnología en la industria de la arquitectura, queremos que los profesionales independientes tengan acceso a las últimas innovaciones de software BIM en cuanto estén disponibles en el mercado", explica Gábor Kovács-Palkó, Director Senior de Estrategia de Portafolio de Productos en Graphisoft. "Archicad Studio cumple precisamente con ese objetivo: ofrece acceso asequible al potente flujo de trabajo BIM de Archicad con un precio competitivo, adaptado a las necesidades de los profesionales independiente.
Un ecosistema digital completo para arquitectos autónomos
Archicad Studio integra un conjunto de herramientas diseñadas para cubrir todo el proceso arquitectónico, desde la concepción del diseño hasta su presentación final. La suite incluye:
Colaboración sin fronteras
Además de su enfoque en el diseño y la visualización, Archicad Studio facilita el trabajo en equipo a través de la función Teamwork, que permite coordinar proyectos de manera eficiente con otros profesionales. Con su interfaz en el idioma local y una experiencia de usuario optimizada, la plataforma se adapta a las necesidades específicas de arquitectos en diferentes regiones.
Este lanzamiento responde a una tendencia clave en la industria: brindar acceso a tecnología de punta a arquitectos independientes y pequeños despachos, permitiéndoles operar con las mismas herramientas que las grandes firmas sin comprometer su autonomía. La transformación digital sigue impulsando la manera en que se diseña y construye, y soluciones como Archicad Studio demuestran que el acceso a tecnología avanzada ya no es exclusivo de los grandes estudios.
Conoce más sobre Archicad Studio dando clic aquí.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️
Un proyecto residencial que redefine el equilibrio entre naturaleza, cultura y urbanismo en Yucatán
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.