Los departamentos usados en México superan en precio a las casas 🏢📊

El mercado de vivienda usada en México mantiene un crecimiento sostenido, consolidándose como una opción clave para compradores e inversionistas. Un estudio de Tuhabi revela una tendencia clara: los departamentos en zonas urbanas tienen un precio por metro cuadrado superior al de las casas, impulsados por la alta demanda en ubicaciones estratégicas.

Real Estate26/02/2025Merlina MatosoMerlina Matoso
AYLEVEL PROPU

Departamentos vs. casas: la brecha de precios sigue creciendo

La valorización del suelo en áreas urbanas ha disparado el costo de los desarrollos verticales. En la Ciudad de México, por ejemplo, el metro cuadrado en departamentos alcanza los 36,000 pesos, mientras que en casas es de 27,500 pesos, marcando una diferencia cercana al 30%.

Esta tendencia responde a la ubicación privilegiada, el acceso a servicios y la infraestructura urbana que ofrece vivir en el corazón de las ciudades.

Las zonas metropolitanas con mayor crecimiento en vivienda usada

El estudio destaca las tres Zonas Metropolitanas (ZM) con mayor incremento en el precio de vivienda usada:

🇲🇽 Monterrey: Líder en crecimiento, con un aumento del 4.5%, elevando el precio por metro cuadrado de 16,213 a 16,944 pesos en un año.

🇲🇽 Valle de México: Con un alza del 3.2%, el precio promedio llegó a 22,085 pesos por metro cuadrado, consolidándose como una de las zonas más atractivas para inversión inmobiliaria.

🇲🇽 Guadalajara: Se posiciona con un crecimiento del 2.1%, alcanzando los 20,345 pesos por metro cuadrado.

Además, la ZM de Puebla-Tlaxcala y la de Querétaro también han mostrado un crecimiento moderado, fortaleciendo el panorama de la vivienda usada en el país.

Oportunidades y retos para el sector inmobiliario

El mercado de vivienda usada en México sigue siendo un pilar económico y una alternativa clave para quienes buscan generar patrimonio. La estabilidad de este segmento y su crecimiento constante reflejan un escenario prometedor tanto para compradores como para inversionistas.

💭 Ahora cuéntanos, ¡tú qué opinas de esta tendencia? ¡Te interesa invertir en vivienda usada o prefieres obra nueva? 🏡🚀

Te puede interesar
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

pexels-joel-zar-307187367-13713189

🧳 Tulum apuesta al turismo consciente 🌴

Merlina Matoso
Real Estate11/04/2025

Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.

pexels-rpnickson-2631613

✨ Turismo en Evolución: Innovación y Sustentabilidad en Tulum y Holbox

Merlina Matoso
Real Estate31/03/2025

El turismo es el motor económico de muchas comunidades, y en lugares paradisíacos como Tulum y Holbox, mantener su crecimiento sin comprometer el entorno es un desafío clave. Para enfrentar esta realidad, nuevas estrategias de apoyo están siendo implementadas con el objetivo de fortalecer los negocios locales, mejorar la infraestructura y fomentar prácticas sustentables.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email