
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
La actividad total del mercado al cierre del tercer trimestre del 2024 alcanzó los 442,165 m2, poco más de la mitad de ese espacio corresponde a espacios nuevos.
Emprendimientos13/11/2024 Samanta Escobar | El EconomistaEl sector de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) ha prolongado su recuperación por casi cuatro años, luego de la pandemia de Covid-19 y si bien, la ocupación de empresas se ha retomado con el regreso al trabajo presencial, prevalece la sobreoferta de espacios en la mayor parte de la urbe.
De acuerdo con un análisis de la firma de servicios inmobiliarios JLL, la actividad total del mercado en la capital del país al cierre del tercer trimestre del 2024 alcanzó los 442,165 metros cuadrados (m2) y poco más de la mitad de ese espacio corresponde a la absorción de espacio nuevo.
Desafortunadamente no todos los corredores de oficinas se encuentran en la misma situación y no han podido recuperarse de la misma forma, por lo que al cierre del primer semestre del año la condición de mercado es neutral.
Gabriela Morales, analista de mercado de JLL, indicó que durante este año la tasa de desocupación se vio afectada por dos factores: la devolución de espacio de oficina por parte de WeWork en varios submercados y la desocupación completa de un edificio de oficinas gubernamentales.
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.
Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼
Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.
Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.
Del 2 al 6 de junio, el Centro Citibanamex en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación inmobiliaria durante la PropTech LatAm Summit 2025, un evento de referencia que reunió a más de 100 speakers internacionales, startups emergentes, inversores y corporativos de alto impacto.
En 2025, el movimiento de aerolíneas internacionales marca un nuevo capítulo para Tulum, menos rutas directas, pero una apuesta firme por un turismo más consciente, sostenible y conectado a su esencia natural y cultural.
Con el respaldo de múltiples actores locales, Tulum suma una nueva propuesta social centrada en la salud física, mental y comunitaria. Este espacio representa una apuesta concreta por una vida más saludable y sostenible para sus habitantes.
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.