
Beltrán Briones: uno de los actores que redefine el futuro inmobiliario en Argentina
A sus 25 años, el Director Financiero de Estudio Kohon revela las claves del éxito en una entrevista exclusiva para AYLEVEL Magazine
La actividad total del mercado al cierre del tercer trimestre del 2024 alcanzó los 442,165 m2, poco más de la mitad de ese espacio corresponde a espacios nuevos.
Emprendimientos13/11/2024 Samanta Escobar | El EconomistaEl sector de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) ha prolongado su recuperación por casi cuatro años, luego de la pandemia de Covid-19 y si bien, la ocupación de empresas se ha retomado con el regreso al trabajo presencial, prevalece la sobreoferta de espacios en la mayor parte de la urbe.
De acuerdo con un análisis de la firma de servicios inmobiliarios JLL, la actividad total del mercado en la capital del país al cierre del tercer trimestre del 2024 alcanzó los 442,165 metros cuadrados (m2) y poco más de la mitad de ese espacio corresponde a la absorción de espacio nuevo.
Desafortunadamente no todos los corredores de oficinas se encuentran en la misma situación y no han podido recuperarse de la misma forma, por lo que al cierre del primer semestre del año la condición de mercado es neutral.
Gabriela Morales, analista de mercado de JLL, indicó que durante este año la tasa de desocupación se vio afectada por dos factores: la devolución de espacio de oficina por parte de WeWork en varios submercados y la desocupación completa de un edificio de oficinas gubernamentales.
A sus 25 años, el Director Financiero de Estudio Kohon revela las claves del éxito en una entrevista exclusiva para AYLEVEL Magazine
Tulum se prepara para recibir a las mentes más innovadoras del mundo de los viajes de incentivo en un evento que marcará un antes y un después en la industria. La Conferencia Global SITE 2025 reunirá a expertos, marcas y líderes visionarios en un espacio donde las tendencias, la tecnología y la sostenibilidad convergen para redefinir el impacto de los eventos corporativos.
Consejos para vendedores que quieren brillar en redes sociales, cómo Potenciar tu Propiedad en un Mercado de Compradores Usando Redes Sociales y Nuestra Plataforma.
¡Hola, viajeros y amantes de la Riviera Maya! En Aylevel siempre estamos al tanto de los sucesos más emocionantes de la región, y hoy traemos una noticia que está dando de qué hablar en Tulum.
La evolución del diseño arquitectónico responsable El compromiso con la sustentabilidad sigue cobrando fuerza en el sector inmobiliario y México no se queda atrás. Nuestro país ha logrado posicionarse dentro de los 10 principales mercados a nivel mundial que están impulsando la certificación LEED, un estándar que avala la construcción de edificios eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las mejores prácticas internacionales.
Un paso más hacia el reconocimiento internacional. Un proyecto desarrollado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey ha sido seleccionado para formar parte de la Bienal de Venecia 2025, un evento que reúne a lo mejor de la arquitectura mundial.
Tecnología y finanzas: un cruce de caminos para el futuro financiero del país 💡
Más de 12 meses de operaciones: Así ha impactado el Tren Maya en la región sureste
Con una mirada puesta en la experiencia diaria, Apple introduce una nueva versión de su sistema operativo que prioriza el idioma, la organización y el bienestar.
Descubre cómo los supermercados de lujo transforman la compra en una experiencia de estilo y bienestar. 🛒✨
La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.
México es el segundo país con mayor adopción de IA en Latinoamérica con (31%), solo detrás de Brasil (41%) y por encima de Chile (30%), Perú (28%), Colombia (21%) y Argentina (18%). En México, el 94.3% de los usuarios de redes sociales utilizan WhatsApp. A diferencia de otros canales de ventas, Whatsapp cuenta con una tasa del 98% de apertura.
📌 La inversión extranjera sigue consolidándose en el sur de México. Tulum se posiciona como un imán para compradores internacionales que buscan calidad de vida, retorno de inversión.