
La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.
En 2025, el movimiento de aerolíneas internacionales marca un nuevo capítulo para Tulum, menos rutas directas, pero una apuesta firme por un turismo más consciente, sostenible y conectado a su esencia natural y cultural.
Emprendimientos23/05/2025
Redacción
🔍 Una nueva etapa para el acceso a Tulum
En lo que va del año, diversas aerolíneas han recortado frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum. Este reajuste no implica una pérdida de interés en el destino, sino una adaptación a dinámicas logísticas que favorecen al ya consolidado aeropuerto de Cancún, con más vuelos, mayor infraestructura y costos operativos más competitivos.
Lejos de debilitar su atractivo, este cambio abre la puerta a una transformación: Tulum comienza a posicionarse como un destino más selecto, ideal para quienes priorizan la experiencia por encima de la inmediatez.
📉 Menos asientos, más intención
Los registros muestran que la ocupación de los vuelos a Tulum es inferior a la de Cancún, con boletos más costosos y menor competencia aérea. Para muchas familias, esta diferencia define su elección. Sin embargo, las cifras esconden otra realidad: quienes eligen Tulum están dispuestos a recorrer un camino más largo por una experiencia más profunda.
🚧 Desafíos de conectividad, oportunidades de desarrollo
El factor seguridad y la flexibilidad para cambiar vuelos también inciden en las decisiones de las aerolíneas. Mientras Cancún se mantiene como centro de conexiones, Tulum apuesta por fortalecer su red terrestre y ferroviaria: la mejora de rutas viales y la llegada del Tren Maya hacia fines de 2025 serán clave para mejorar la experiencia de llegada.
🌱 Tulum, entre la sostenibilidad y la resiliencia
A pesar de los ajustes en el transporte aéreo, Tulum no ha perdido su capacidad de convocatoria: mantiene rutas activas con importantes ciudades del mundo y una ocupación hotelera cercana al 70%. Además, impulsa proyectos de energías limpias y reducción de impacto ambiental, alineándose con tendencias globales en turismo responsable.
Este enfoque refuerza su perfil como un destino que no compite con Cancún, sino que ofrece una alternativa diferente: más tranquila, más verde, más cercana.
🍽️ Turismo con identidad: el valor de lo local
Restaurantes, guías y alojamientos están renovando su propuesta. La experiencia turística se redefine a partir de prácticas sostenibles, ingredientes locales y una inmersión real en la cultura maya. Tulum se posiciona como un destino donde el esfuerzo por llegar se ve recompensado con vivencias auténticas y memorables.
🤝 El Caribe como región, no como competencia
En paralelo, se exploran alianzas con otros puntos clave como Chetumal y Mérida para diversificar las rutas. Incluso desde Cancún se promueve una estrategia de comunicación unificada para fortalecer el Corredor Maya. Esta mirada regional apuesta a la colaboración y no a la competencia entre destinos.
¿Y tú qué opinas de este nuevo rumbo turístico?

La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.

La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.

Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.

La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.

La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.

Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼

Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.

Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.

🌴 Mexicanos incrementan inversiones en Florida: un segundo hogar con retorno económico

La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.

La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.

Tras años de crecimiento acelerado, el destino atraviesa un proceso de ajuste con precios a la baja y una oferta que supera a la demanda. Sin embargo, aún existen oportunidades para quienes saben dónde mirar.

Ante el estrés hídrico, el sector hotelero de México adopta tecnologías y políticas verdes para reducir su consumo de agua y fortalecer su competitividad.