
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.
Emprendimientos12/06/2025
Una apuesta estratégica en el corredor Mérida-Cancún 🚛
La infraestructura logística en México sigue expandiéndose, y esta vez, es el sur del país quien toma la delantera. En el eje que conecta Mérida con Cancún se ha inaugurado un nuevo centro de operaciones que busca transformar el movimiento de mercancías y la instalación de empresas logísticas, de transporte y distribución.
El proyecto, concebido como una solución integral para atender la demanda del sector, incluye una serie de naves industriales adaptadas a los requerimientos del comercio actual, especialmente el electrónico, con una ubicación estratégica que facilita el acceso y la distribución regional.
Más que un parque, un motor económico para la región 🔁
Este nuevo desarrollo no solo impacta en infraestructura: se posiciona como un generador de empleo y crecimiento económico. Su implementación tiene como eje atraer inversión nacional e internacional, además de reforzar la competitividad de Yucatán como polo emergente en la logística del país.
La visión a largo plazo del proyecto incluye dinamizar la economía local, diversificar las actividades empresariales y generar beneficios concretos para las comunidades cercanas. El mensaje es claro: no se trata de competir, sino de colaborar.
Un impulso respaldado desde distintos frentes 🤝
El lanzamiento del parque contó con el acompañamiento de actores clave del ámbito público y privado. El sector empresarial ha reconocido el potencial de este nuevo espacio industrial como una plataforma para compañías globales que buscan instalarse en la región.
Por otro lado, el respaldo de las autoridades estatales y federales confirma la importancia del desarrollo dentro de los planes estratégicos para fortalecer el sureste del país. Este tipo de alianzas permitirá seguir construyendo un entorno propicio para el crecimiento ordenado y sostenible.
Conectividad + infraestructura = desarrollo real 📈
Con una propuesta que combina ubicación privilegiada, diseño funcional y planificación a largo plazo, este centro se convierte en una pieza clave dentro del ecosistema de expansión logística de México. La mejora en infraestructura significa también una mejor calidad de vida: más oportunidades de empleo, mayor dinamismo comercial y proyección internacional.
¿Qué opinás de este tipo de acuerdos que impulsan el crecimiento económico conectando lo local con lo global?
🌎💼 Nos interesa conocer tu mirada.
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.
Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼
Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.
Del 2 al 6 de junio, el Centro Citibanamex en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación inmobiliaria durante la PropTech LatAm Summit 2025, un evento de referencia que reunió a más de 100 speakers internacionales, startups emergentes, inversores y corporativos de alto impacto.
En 2025, el movimiento de aerolíneas internacionales marca un nuevo capítulo para Tulum, menos rutas directas, pero una apuesta firme por un turismo más consciente, sostenible y conectado a su esencia natural y cultural.
Con el respaldo de múltiples actores locales, Tulum suma una nueva propuesta social centrada en la salud física, mental y comunitaria. Este espacio representa una apuesta concreta por una vida más saludable y sostenible para sus habitantes.
Con la llegada de la temporada alta, Tulum enfrenta cambios significativos en la frecuencia de vuelos internacionales. ¿Qué implican estas decisiones para el destino y cómo se están adaptando sus actores turísticos?
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.
El trabajo colaborativo en entornos digitales puede reducir 71% de errores, mejorar 57% la eficiencia y recortar hasta 48% los costos de construcción. Aun así, el 71% de los profesionales del sector sigue dependiendo del correo electrónico como principal medio de coordinación.