
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.
Emprendimientos20/06/2025La evolución de los drones: del delivery al diseño urbano
La imagen de drones sobrevolando nuestras ciudades ya no es un escenario futurista: es una realidad en construcción. Pero lo verdaderamente revolucionario no es su uso para entregas o filmaciones, sino su potencial para convertirse en constructores autónomos. Así es: drones capaces de construir estructuras completas sin intervención humana directa.
Inspirados en el comportamiento colectivo de abejas y avispas, científicos de la Universidad de Bath en el Reino Unido han desarrollado una técnica de impresión 3D aérea, donde múltiples drones trabajan de forma coordinada para imprimir materiales y construir edificaciones en lugares donde los métodos tradicionales no podrían llegar.
¿Cómo funciona esta nueva forma de construir?
El sistema, conocido como Aerial Additive Manufacturing, se basa en dos tipos de drones:
Drones impresores (BuilDrones): encargados de depositar capas de material, como cemento o espuma, con precisión milimétrica.
Drones escáner (ScanDrones): que supervisan, escanean en tiempo real y corrigen el proceso para garantizar que se sigan los planos digitales al milímetro.
Esta colaboración aérea permite construir estructuras de forma autónoma, precisa y eficiente, incluso en entornos extremos como zonas de desastres, regiones remotas o terrenos difíciles de acceder para el ser humano.
¿Qué impacto puede tener en el Real Estate?
El desarrollo de esta tecnología abre la puerta a una nueva forma de construir ciudades: más sostenibles, inteligentes y flexibles. Algunos de los beneficios potenciales incluyen:
Reducción de costos y tiempos de obra
Construcción en zonas afectadas por catástrofes o sin acceso para maquinaria tradicional
Diseño arquitectónico más creativo y flexible, sin las limitaciones logísticas habituales
Menor impacto ambiental, al evitar grandes desplazamientos y maquinaria pesada
Además, al trabajar con materiales innovadores y sostenibles, esta tecnología se alinea con la tendencia global hacia un desarrollo urbano más verde y eficiente.
¿Ficción o inminente realidad?
Aunque aún se encuentra en fase de pruebas, el avance de esta tecnología es imparable. Las pruebas de laboratorio han sido exitosas y los investigadores ya están proyectando su aplicación en obras reales en los próximos años. Como toda innovación disruptiva, al principio generará escepticismo, pero los primeros desarrolladores que apuesten por ella podrían obtener una ventaja competitiva clave en un mercado cada vez más exigente.
Los drones constructores no solo son una muestra del ingenio humano, sino una posible solución para los desafíos del urbanismo moderno. Desde AYLEVELmag seguiremos de cerca estos avances que combinan tecnología, diseño y futuro, marcando el pulso de una nueva era en la construcción.
Fuente: https://www.meteored.com.ar/
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼
Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.
Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.
Del 2 al 6 de junio, el Centro Citibanamex en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación inmobiliaria durante la PropTech LatAm Summit 2025, un evento de referencia que reunió a más de 100 speakers internacionales, startups emergentes, inversores y corporativos de alto impacto.
En 2025, el movimiento de aerolíneas internacionales marca un nuevo capítulo para Tulum, menos rutas directas, pero una apuesta firme por un turismo más consciente, sostenible y conectado a su esencia natural y cultural.
Con el respaldo de múltiples actores locales, Tulum suma una nueva propuesta social centrada en la salud física, mental y comunitaria. Este espacio representa una apuesta concreta por una vida más saludable y sostenible para sus habitantes.
Con la llegada de la temporada alta, Tulum enfrenta cambios significativos en la frecuencia de vuelos internacionales. ¿Qué implican estas decisiones para el destino y cómo se están adaptando sus actores turísticos?
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.