
La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Emprendimientos04/07/2025La plataforma fue fundada en 2015, pero en los últimos meses comenzó a ganar visibilidad a través de las transmisiones de partidos de fútbol, donde una nueva marca empezó a aparecer con frecuencia. Su destape reciente fue en el último mundial de clubes como acción de posicionamiento, ahora, ¿que es DAZN?
Lo primero. DAZN es una operación millonaria cerca de 1.000 millones USD por los derechos de transmisión del Mundial de Clubes 2025, en pocas palabras y en criollo, es un empresario que va a gestionar y tener el control de FIFA+.
FIFA+: La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte. Podría compartir más información con respecto a quién es este jugador activo en el mercado y cifras que refuercen el artículo, pero eso se lo podés preguntar a Chat GPT.
Lo que sí creo que es bueno analizar, es el posicionamiento de una marca, su impacto en el mercado sin tener una trayectoria de atención global, y como esto no deja de ser una oportunidad dentro del entretenimiento y los diferentes intereses de consumo.
Quienes sepan identificar acciones como estas, que se presentan este año en mercados emergentes como es el deporte, los videojuegos y otros que quedan por descubrir, serán los que lleguen a liderar estos nichos.
Redacción | Cristian Benitez Kauffmann
La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.
La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.
Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.
La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.
Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼
Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.
Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.
Del 2 al 6 de junio, el Centro Citibanamex en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación inmobiliaria durante la PropTech LatAm Summit 2025, un evento de referencia que reunió a más de 100 speakers internacionales, startups emergentes, inversores y corporativos de alto impacto.
🌴 Mexicanos incrementan inversiones en Florida: un segundo hogar con retorno económico
La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.
La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.
Tras años de crecimiento acelerado, el destino atraviesa un proceso de ajuste con precios a la baja y una oferta que supera a la demanda. Sin embargo, aún existen oportunidades para quienes saben dónde mirar.
Ante el estrés hídrico, el sector hotelero de México adopta tecnologías y políticas verdes para reducir su consumo de agua y fortalecer su competitividad.