EOS-X Space en Tulum : Innovación turística

Una nueva iniciativa internacional cambiará el rumbo de Tulum, integrando tecnología, sustentabilidad y lujo en una experiencia que promete llevar a México… más allá de la atmósfera.

Emprendimientos23/04/2025RedacciónRedacción
Kemel-Kharbachi-EOS-X-Space
Imagen extraída de FORBES (travel).

🌎 Un paso más cerca del espacio… desde Tulum

Tulum no deja de transformarse. Lo que antes fue un refugio de playa y espiritualidad, ahora se prepara para liderar una de las industrias más visionarias del mundo: el turismo espacial. La empresa europea EOS-X SPACE ha elegido este destino mexicano como sede de su próxima base de operaciones, donde ofrecerá experiencias estratosféricas a partir de 2026.

La instalación combinará innovación tecnológica con el enfoque sustentable que caracteriza a la marca, posicionando a la Riviera Maya como un referente mundial en exploración aeroespacial con conciencia ecológica.

 
🛰️ Una experiencia inmersiva desde el primer paso

La futura base, denominada SpaceHub, ofrecerá algo más que viajes al borde del espacio. La propuesta incluye un centro de entrenamiento, simulaciones inmersivas y un hotel de lujo enfocado en el bienestar físico y emocional antes y después del despegue. Todo diseñado para ofrecer una experiencia transformadora, sin perder de vista la comodidad y el respeto por el entorno.

Este tipo de infraestructura busca conectar el desarrollo tecnológico con las emociones humanas, apelando a una nueva manera de viajar: más introspectiva, más reflexiva.

 
🌱 Tecnología limpia y sustentabilidad en cada detalle

Lejos del impacto ambiental de los cohetes convencionales, las cápsulas de EOS-X SPACE serán impulsadas por globos de helio, sin emisiones contaminantes. El recorrido durará cinco horas a 40 mil metros de altura, ofreciendo a los pasajeros una vista panorámica del planeta que promete cambiar su forma de ver la vida.

Cada cápsula está pensada para un grupo selecto de ocho personas, incluyendo un piloto, en una experiencia que equilibra lo técnico con lo humano, lo lujoso con lo sustentable.

 
💼 Impacto local y visión de largo plazo

Este proyecto no sólo busca atraer a viajeros curiosos del cosmos: también impulsa la economía local. Se estima que generará nuevos empleos en los sectores científico, turístico y de hospitalidad, reforzando a Tulum como un polo de innovación en América Latina.

Además, la inversión proyectada y el crecimiento esperado de la compañía indican un futuro sólido y ambicioso, con beneficios económicos y reputacionales para toda la región.

 
✨ Tulum: entre la tierra y las estrellas

La llegada de EOS-X SPACE marca un nuevo capítulo para la Riviera Maya. Este enclave multicultural, reconocido por su conexión con la naturaleza y su estilo de vida consciente, se prepara para convertirse en punto de partida hacia el universo.

La transformación de Tulum habla de una tendencia global: viajar no solo para moverse, sino para expandir la mente. El turismo espacial ya no es ciencia ficción, y México se posiciona al frente de esta nueva etapa.

¿Qué opinas de esta innovación turística? 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-10 a la(s) 2.20.25 p. m.

Tulum será epicentro de la evolución en viajes de incentivo ✈️✨

Merlina Matoso
Emprendimientos10/03/2025

Tulum se prepara para recibir a las mentes más innovadoras del mundo de los viajes de incentivo en un evento que marcará un antes y un después en la industria. La Conferencia Global SITE 2025 reunirá a expertos, marcas y líderes visionarios en un espacio donde las tendencias, la tecnología y la sostenibilidad convergen para redefinir el impacto de los eventos corporativos.

pexels-adrien-olichon-1257089-18510642

México avanza en la construcción sostenible y se posiciona en el top global 🌱🇲🇽

Merlina Matoso
Emprendimientos04/03/2025

La evolución del diseño arquitectónico responsable El compromiso con la sustentabilidad sigue cobrando fuerza en el sector inmobiliario y México no se queda atrás. Nuestro país ha logrado posicionarse dentro de los 10 principales mercados a nivel mundial que están impulsando la certificación LEED, un estándar que avala la construcción de edificios eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las mejores prácticas internacionales.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email