
Beltrán Briones: uno de los actores que redefine el futuro inmobiliario en Argentina
A sus 25 años, el Director Financiero de Estudio Kohon revela las claves del éxito en una entrevista exclusiva para AYLEVEL Magazine
Una nueva iniciativa internacional cambiará el rumbo de Tulum, integrando tecnología, sustentabilidad y lujo en una experiencia que promete llevar a México… más allá de la atmósfera.
Emprendimientos23/04/2025🌎 Un paso más cerca del espacio… desde Tulum
Tulum no deja de transformarse. Lo que antes fue un refugio de playa y espiritualidad, ahora se prepara para liderar una de las industrias más visionarias del mundo: el turismo espacial. La empresa europea EOS-X SPACE ha elegido este destino mexicano como sede de su próxima base de operaciones, donde ofrecerá experiencias estratosféricas a partir de 2026.
La instalación combinará innovación tecnológica con el enfoque sustentable que caracteriza a la marca, posicionando a la Riviera Maya como un referente mundial en exploración aeroespacial con conciencia ecológica.
🛰️ Una experiencia inmersiva desde el primer paso
La futura base, denominada SpaceHub, ofrecerá algo más que viajes al borde del espacio. La propuesta incluye un centro de entrenamiento, simulaciones inmersivas y un hotel de lujo enfocado en el bienestar físico y emocional antes y después del despegue. Todo diseñado para ofrecer una experiencia transformadora, sin perder de vista la comodidad y el respeto por el entorno.
Este tipo de infraestructura busca conectar el desarrollo tecnológico con las emociones humanas, apelando a una nueva manera de viajar: más introspectiva, más reflexiva.
🌱 Tecnología limpia y sustentabilidad en cada detalle
Lejos del impacto ambiental de los cohetes convencionales, las cápsulas de EOS-X SPACE serán impulsadas por globos de helio, sin emisiones contaminantes. El recorrido durará cinco horas a 40 mil metros de altura, ofreciendo a los pasajeros una vista panorámica del planeta que promete cambiar su forma de ver la vida.
Cada cápsula está pensada para un grupo selecto de ocho personas, incluyendo un piloto, en una experiencia que equilibra lo técnico con lo humano, lo lujoso con lo sustentable.
💼 Impacto local y visión de largo plazo
Este proyecto no sólo busca atraer a viajeros curiosos del cosmos: también impulsa la economía local. Se estima que generará nuevos empleos en los sectores científico, turístico y de hospitalidad, reforzando a Tulum como un polo de innovación en América Latina.
Además, la inversión proyectada y el crecimiento esperado de la compañía indican un futuro sólido y ambicioso, con beneficios económicos y reputacionales para toda la región.
✨ Tulum: entre la tierra y las estrellas
La llegada de EOS-X SPACE marca un nuevo capítulo para la Riviera Maya. Este enclave multicultural, reconocido por su conexión con la naturaleza y su estilo de vida consciente, se prepara para convertirse en punto de partida hacia el universo.
La transformación de Tulum habla de una tendencia global: viajar no solo para moverse, sino para expandir la mente. El turismo espacial ya no es ciencia ficción, y México se posiciona al frente de esta nueva etapa.
¿Qué opinas de esta innovación turística?
A sus 25 años, el Director Financiero de Estudio Kohon revela las claves del éxito en una entrevista exclusiva para AYLEVEL Magazine
Tulum se prepara para recibir a las mentes más innovadoras del mundo de los viajes de incentivo en un evento que marcará un antes y un después en la industria. La Conferencia Global SITE 2025 reunirá a expertos, marcas y líderes visionarios en un espacio donde las tendencias, la tecnología y la sostenibilidad convergen para redefinir el impacto de los eventos corporativos.
Consejos para vendedores que quieren brillar en redes sociales, cómo Potenciar tu Propiedad en un Mercado de Compradores Usando Redes Sociales y Nuestra Plataforma.
¡Hola, viajeros y amantes de la Riviera Maya! En Aylevel siempre estamos al tanto de los sucesos más emocionantes de la región, y hoy traemos una noticia que está dando de qué hablar en Tulum.
La evolución del diseño arquitectónico responsable El compromiso con la sustentabilidad sigue cobrando fuerza en el sector inmobiliario y México no se queda atrás. Nuestro país ha logrado posicionarse dentro de los 10 principales mercados a nivel mundial que están impulsando la certificación LEED, un estándar que avala la construcción de edificios eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las mejores prácticas internacionales.
Un paso más hacia el reconocimiento internacional. Un proyecto desarrollado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey ha sido seleccionado para formar parte de la Bienal de Venecia 2025, un evento que reúne a lo mejor de la arquitectura mundial.
Tecnología y finanzas: un cruce de caminos para el futuro financiero del país 💡
Más de 12 meses de operaciones: Así ha impactado el Tren Maya en la región sureste
Descubre cómo los supermercados de lujo transforman la compra en una experiencia de estilo y bienestar. 🛒✨
La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.
México es el segundo país con mayor adopción de IA en Latinoamérica con (31%), solo detrás de Brasil (41%) y por encima de Chile (30%), Perú (28%), Colombia (21%) y Argentina (18%). En México, el 94.3% de los usuarios de redes sociales utilizan WhatsApp. A diferencia de otros canales de ventas, Whatsapp cuenta con una tasa del 98% de apertura.
📌 La inversión extranjera sigue consolidándose en el sur de México. Tulum se posiciona como un imán para compradores internacionales que buscan calidad de vida, retorno de inversión.
Descubre cómo Microsoft y Copilot están revolucionando la creación de podcasts. 🎙️