
Una disputa pública entre Elon Musk y Donald Trump sacude a Tesla y expone vulnerabilidades críticas en el principal fabricante de vehículos eléctricos de EE.UU.
La app de mensajería más popular del mundo lanza nuevas funciones que abren oportunidades para empresas, sin modificar la experiencia de los usuarios que solo la usan para comunicarse con amigos o familia. 📱
Tecnología16/06/2025Cambios que suman sin interrumpir
WhatsApp anunció una serie de novedades que aparecerán exclusivamente en la pestaña de Novedades.
Entre ellas: anuncios en los estados, suscripciones de pago y la posibilidad de destacar canales dentro de la plataforma. Lo importante: los mensajes y chats personales seguirán siendo privados y libres de publicidad. 🔒✨
Desde hace año y medio, WhatsApp ofrece un apartado que va más allá de la mensajería: la pestaña de Novedades. Allí, los usuarios pueden ver estados y seguir canales de su interés. Este espacio, que ya utilizan a diario más de 1,500 millones de personas, será el escenario donde aparecerán estas nuevas funciones. 🌍📰
Canales con más visibilidad
Los canales, pensados para que empresas, medios o figuras públicas difundan mensajes a una audiencia amplia, ahora podrán ser promovidos dentro del directorio. De este modo, quienes gestionan canales podrán atraer más seguidores y ampliar el alcance de sus contenidos. 📢👥
WhatsApp también permitirá a los administradores de canales crear contenidos exclusivos para sus seguidores más comprometidos, quienes podrán acceder a ellos mediante suscripciones de pago. Una función pensada para fortalecer la relación entre creadores y audiencia. 💳🌟
Publicidad en los estados
Otro de los cambios destacados es la posibilidad de que marcas y empresas promocionen productos o servicios en los estados, esos contenidos efímeros que desaparecen a las 24 horas. El objetivo es facilitar el contacto directo y rápido con potenciales clientes. 📸🕒
Privacidad garantizada
La compañía enfatizó que los mensajes personales, llamadas y estados entre contactos seguirán siendo completamente privados gracias al cifrado de extremo a extremo. Es decir, nadie fuera de la conversación puede acceder a ese contenido, ni siquiera WhatsApp. 🔐👀
Publicidad con límites claros
Los anuncios estarán basados en datos generales como el idioma del dispositivo o la ciudad desde donde se usa la app. Además, quienes tengan vinculadas sus cuentas de WhatsApp con Instagram o Facebook verán reflejadas allí sus preferencias de publicidad. 🌐📲
Y tú, ¿qué opinas? ¿Te parecen útiles estas nuevas funciones de WhatsApp o preferís una app sin anuncios? Te leemos 👇
Una disputa pública entre Elon Musk y Donald Trump sacude a Tesla y expone vulnerabilidades críticas en el principal fabricante de vehículos eléctricos de EE.UU.
Aunque la digitalización gana terreno, la conversión a ventas sigue siendo un desafío para muchas pequeñas empresas mexicanas. 💻📉
Andrea Rodríguez Valdez anticipa el futuro del Real Estate en América Latina. Conocé la visión detrás del evento que está redefiniendo la industria en la región.
La colaboración entre TikTok y Ticketmaster ahora está disponible en México, permitiendo a los fans conseguir boletos sin salir de la plataforma. Te contamos cómo impacta esta integración en la forma en que se consumen espectáculos en todo el mundo.
Descubre cómo Microsoft y Copilot están revolucionando la creación de podcasts. 🎙️
México es el segundo país con mayor adopción de IA en Latinoamérica con (31%), solo detrás de Brasil (41%) y por encima de Chile (30%), Perú (28%), Colombia (21%) y Argentina (18%). En México, el 94.3% de los usuarios de redes sociales utilizan WhatsApp. A diferencia de otros canales de ventas, Whatsapp cuenta con una tasa del 98% de apertura.
Con una mirada puesta en la experiencia diaria, Apple introduce una nueva versión de su sistema operativo que prioriza el idioma, la organización y el bienestar.
Aventura digital: Recorre la Ruta Maya desde tu dispositivo.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.
México vive una expansión en el sector construcción, pero muchas empresas aún operan con procesos manuales y herramientas desconectadas que afectan directamente la calidad y los tiempos de entrega. El e-book “Prepare su empresa para el futuro”, de Graphisoft, plantea una transición hacia modelos digitales que integran diseño, documentación y operación en un solo entorno de trabajo, reduciendo errores y mejorando la coordinación entre equipos.
La aerolínea de bandera lanzó una promoción limitada para viajar a los destinos más deseados del Caribe. Te contamos los detalles y cómo aprovecharlos antes de que se agoten.