Reconocen innovación en software AEC en los Construction Computing Awards 2025

• La premiación destacó tecnologías que impulsan la digitalización y colaboración en la nube en la industria AEC. • En México, la adopción de BIM y software para construcción, impulsada por normativas, marcará un reto para canales de distribución ante la demanda de soluciones digitales.

Tecnología19/11/2025RedacciónRedacción

El grupo Nemetschek, proveedor global de soluciones de software para las industrias AEC/O y medios, celebró otro éxito en los Construction Computing Awards, conocidos como “The Hammers”, en Londres. Las marcas ALLPLAN, Graphisoft y Vectorworks fueron honradas por sus productos destacados, en un contexto donde la digitalización y el uso de BIM también ganan terreno en México ante normativas que harán obligatorio su uso en proyectos públicos hacia 2026.

Los Construction Computing Awards reconocen tecnologías, herramientas y soluciones en la planeación, construcción, mantenimiento y conversión de edificios comerciales, residenciales, sociales y proyectos de ingeniería civil de cualquier escala. Este año marcó la 19ª edición de “The Hammers”, con la ceremonia realizada en Londres el 6 de noviembre de 2025, en un momento en que el mercado mexicano busca acelerar la adopción de software especializado y servicios asociados, lo que impacta directamente a canales de distribución TI.

Las marcas del grupo Nemetschek fueron nominadas más de 20 veces en categorías como “Compañía del Año”, “Producto BIM del Año”, “Software de Diseño Arquitectónico del Año 2025” e “Innovación del Año”. Estos reconocimientos reflejan tendencias globales que también se observan en México, donde menos del 25% de las empresas privadas implementa BIM de forma integral, según la CMIC, lo que abre espacio para integradores y distribuidores que ofrezcan soluciones digitales y soporte especializado.

En la ceremonia, ALLPLAN obtuvo el premio “Tecnología Basada en la Nube del Año 2025” por su plataforma ALLPLAN for BIMPLUS, que está revolucionando la colaboración en la nube en la industria AEC, una funcionalidad clave para proyectos que en México buscan reducir sobrecostos y retrasos, problemas que afectan a 9 de cada 10 obras. ALLPLAN también fue reconocida como finalista en la categoría “Aplicación de Ingeniería Estructural del Año 2025” por ALLPLAN for SCIA.

Graphisoft fue celebrado con el premio “Producto BIM del Año 2025”, marcando la decimoquinta victoria consecutiva para Archicad en esta categoría. Además, Graphisoft, junto con Anotherkind Architects, ganó el premio “Proyecto de Construcción Digital 2025” por el proyecto Sherwood Observatory, un ejemplo de cómo la digitalización está transformando procesos constructivos, tendencia que en México se refuerza con eventos como el BIM Forum México.

Vectorworks fue nuevamente honrado con el premio “Software de Diseño Arquitectónico del Año 2025” por Vectorworks Architect, mientras que Archicad de Graphisoft ocupó el segundo lugar. Además, Vectorworks, junto con OMI Architects, recibió el premio “Proyecto de Sustentabilidad del Año 2025” por el proyecto OMI ARCHITECTS, Havelock, alineado con la creciente demanda de edificios verdes en México, país que ocupa el noveno lugar mundial en certificaciones LEED.

“Es un verdadero honor recibir cinco premios ‘Hammers’ para el grupo Nemetschek, nuestras marcas siguen dedicadas a poner las necesidades de nuestros clientes en primer lugar en cada producto que creamos. Mis sinceras felicitaciones y agradecimientos a los equipos de todas nuestras marcas nominadas, especialmente a los ganadores de este año: ALLPLAN, Graphisoft y Vectorworks. Juntos estamos impulsando la industria de la construcción hacia adelante, enfrentando los retos complejos actuales mediante innovación digital y empoderando a nuestros clientes para ayudar a dar forma al mundo”. mencionó Yves Padrines, CEO del grupo.

ALLPLAN, Graphisoft y Vectorworks forman parte de la división Planning & Design del grupo Nemetschek. Con sus cuatro segmentos – Planning & Design, Build & Construct, Operate & Manage y Media & Entertainment – el grupo cubre todo el ciclo de vida de los edificios y proporciona a profesionales creativos en la industria de medios y entretenimiento herramientas para desarrollar contenido 3D, animaciones, gráficos, videos y videojuegos.

Te puede interesar
Lo más visto