IA y sustentabilidad marcan la agenda en la conferencia global de arquitectura IGNITE 2025 de Graphisoft

La conferencia IGNITE 2025 mostrará cómo la tecnología está transformando la manera de diseñar y construir, a través de casos reales y estrategias que arquitectos e ingenieros de todo el mundo aplican para desarrollar proyectos más sostenibles.

Tecnología09/09/2025RedacciónRedacción

La arquitectura global atraviesa un momento de transformación: la presión por proyectos más sostenibles, los plazos ajustados y el aumento de costos está impulsando a arquitectos e ingenieros a incorporar nuevas herramientas digitales. En este contexto, IGNITE 2025, un evento de tres días en Budapest, sede central de Graphisoft, reunirá a profesionales de todo el mundo para explorar cómo la inteligencia artificial y la sustentabilidad están redefiniendo el diseño arquitectónico.

Durante la conferencia, los asistentes participarán en sesiones interactivas, conferencias magistrales y lanzamientos de nuevas soluciones, además de tener oportunidades de networking en uno de los destinos culturales más destacados de Europa.

“Diseñamos IGNITE para inspirar, conectar y empoderar a nuestra comunidad”, resaltó Daniel Csillag, CEO de Graphisoft.La conferencia de este año no se trata solo de tecnología: también es sobre colaboración, creatividad y replantear lo que es posible en el diseño. Estamos emocionados de recibir a participantes de todo el mundo en nuestra ciudad natal, Budapest.”

En este contexto, líderes y referentes de la industria compartirán sus perspectivas sobre innovación, colaboración y tendencias globales en arquitectura.

Entre los ponentes centrales se encuentran:

  • Yves Padrines, CEO de Nemetschek Group, quien compartirá cómo la visión del grupo fomenta la innovación en la industria AEC/O.
  • Daniel Csillag, CEO de Graphisoft, ofrecerá la conferencia principal sobre la estrategia de la empresa para empoderar a arquitectos y diseñadores en todo el mundo.
  • Fred Mills, fundador de The B1M, el canal de video más grande y suscrito sobre construcción, abordará tendencias globales y desafíos en arquitectura y construcción.

Así mismo durante el evento la compañía presentará su nueva gama de innovaciones para la industria como:

  • Archicad 29: la nueva versión del software BIM de Graphisoft, con mejoras en el diseño y la coordinación de proyectos.
  • Graphisoft MEP Designer: permite modelar y documentar sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería en un entorno BIM colaborativo.
  • Graphisoft AI Assistant: asistente integrado en Archicad que ayuda a explorar ideas creativas y agilizar el modelado en tiempo real.
  • Project Aurora: plataforma en la nube que facilita la colaboración entre equipos desde las primeras etapas del proyecto.

Durante la conferencia se abordarán la sustentabilidad y la transformación digital, mostrando cómo la integración de datos puede reducir la complejidad, optimizar costos y mejorar el desempeño ambiental. En el ámbito de la inteligencia artificial, se destacará el Graphisoft AI Assistant y la estrategia de Design Intelligence, que combina IA, nube y colaboración en tiempo real para explorar nuevas formas de planear y diseñar.

Entre los proyectos destacados están el Badisches Staatstheater en Karlsruhe y Vienna TwentyTwo, que muestran cómo la tecnología facilita la planificación de edificios y desarrollos urbanos. También se presentarán herramientas como Archicad 29, Graphisoft MEP Designer y el proyecto experimental Aurora, pensadas para hacer más eficiente el trabajo de arquitectos e ingenieros.

Para México, la conferencia cobra relevancia en un momento de crecimiento en vivienda vertical, reconversión de espacios industriales y desarrollo urbano, donde los profesionales buscan herramientas digitales para hacer más con menos.

“No se trata solo de nuevas versiones de software, sino de cómo la tecnología redefine la práctica arquitectónica”, explicó Márton Kiss, Chief Product Officer de Graphisoft, al presentar la estrategia de Design Intelligence.

El evento también resalta el valor del intercambio personal y la colaboración global. Como explicó Jake Timmons, P.E., de Riverstone Structural Concepts:Los eventos de Graphisoft nos permiten relacionarnos con otros usuarios a nivel global. Podemos conocernos, dialogar y aprender junto a los mejores usuarios de Archicad en el mundo. Estos encuentros también abren oportunidades con posibles nuevos clientes y colaboradores.” 

Para Graham Whipple, arquitecto en Resin Architecture, la conferencia también fortalece al equipo: “Los eventos de Graphisoft han sido una gran oportunidad para hacer networking y fortalecer a nuestro propio equipo, mientras compartimos ideas y discutimos formas de aprovechar Archicad más a fondo. También incluyen experiencias después del horario de conferencias que facilitan la interacción con miembros del equipo y otros asistentes.”

 La conferencia mostrará cómo la innovación se traduce en resultados concretos en obra y diseño urbano, ofreciendo a arquitectos e ingenieros herramientas y estrategias aplicables a proyectos más eficientes y sostenibles.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email