
La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.
La evolución del diseño arquitectónico responsable El compromiso con la sustentabilidad sigue cobrando fuerza en el sector inmobiliario y México no se queda atrás. Nuestro país ha logrado posicionarse dentro de los 10 principales mercados a nivel mundial que están impulsando la certificación LEED, un estándar que avala la construcción de edificios eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las mejores prácticas internacionales.
Emprendimientos04/03/2025
Merlina Matoso
LEED: Un distintivo de vanguardia en edificaciones
La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un referente en el diseño y operación de inmuebles sostenibles. En 2024, México ha destacado al sumar más de 2.2 millones de metros cuadrados en proyectos certificados, lo que reafirma el crecimiento de la construcción verde en el país.
🫱🏻🫲🏼 Innovación y compromiso: Casos de éxito
Algunos desarrollos inmobiliarios en el país han sido pioneros en adoptar estos estándares. Edificios como Torre Diana y Tlalnepark IV han obtenido certificaciones avanzadas, marcando un precedente en el sector y demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la planificación urbana.
El impacto de las empresas en la certificación
El impulso de estas iniciativas también proviene de desarrolladoras y fideicomisos inmobiliarios comprometidos con la responsabilidad ambiental. Empresas del sector han contribuido de manera significativa al crecimiento de los espacios certificados, consolidando a México como un referente en América Latina.
🌱🇲🇽 México en el mapa global de la sustentabilidad
A nivel internacional, otros países también han mostrado un fuerte crecimiento en certificaciones LEED. China, Canadá e India lideran el ranking, seguidos por economías emergentes que buscan adaptar sus construcciones a los estándares modernos de eficiencia energética y responsabilidad ecológica.
🌿 El futuro de la construcción está en la sustentabilidad
El sector inmobiliario en México está evolucionando hacia un modelo más responsable, donde la certificación LEED se convierte en un factor clave para el crecimiento de la industria. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad para las ciudades del futuro.
📈 Si quieres conocer más sobre tendencias en real estate, innovación y estrategias estate atento a nuestras publicaciones!

La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.

La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.

Un encuentro que reúne a los líderes del Real Estate y la tecnología para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio en América Latina.

La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.

La innovación que parecía de ciencia ficción ya está tomando forma: una tecnología inspirada en la naturaleza promete transformar la industria de la construcción y el mercado inmobiliario. ¿Estamos cerca de ver drones erigiendo edificios desde el cielo? La respuesta podría sorprenderte.

Desde hace décadas, una de las marcas más influyentes del mundo en productos de cuidado personal viene demostrando que la belleza también puede generar empleo, potenciar negocios locales y transformar comunidades enteras en México. 🌱💼

Yucatán se proyecta como un punto clave para la inversión y la conectividad regional con la apertura de un nuevo parque logístico.

Un grupo de empresarios del Caribe mexicano busca reconfigurar la economía local con nuevas estrategias para atraer turismo durante los meses de menor afluencia.

🌴 Mexicanos incrementan inversiones en Florida: un segundo hogar con retorno económico

La líder de PropTech LatAm llega a Miami y Las Vegas para mostrar cómo la innovación inmobiliaria latinoamericana se abre paso en los mercados más competitivos del mundo.

La Riviera Maya siempre ha sido un imán para inversionistas: playas paradisíacas, turismo constante, y un mercado inmobiliario en auge. Pero ahora, un nuevo factor está entrando al juego: las criptomonedas.

Tras años de crecimiento acelerado, el destino atraviesa un proceso de ajuste con precios a la baja y una oferta que supera a la demanda. Sin embargo, aún existen oportunidades para quienes saben dónde mirar.

Ante el estrés hídrico, el sector hotelero de México adopta tecnologías y políticas verdes para reducir su consumo de agua y fortalecer su competitividad.