La Era Trump 2.0: El Renacimiento Cripto desde la Casa Blanca

En el día de su asunción presidencial, Donald Trump impulsa al bitcoin a máximos históricos y lanza las criptomonedas $TRUMP y $MELANIA, marcando el inicio de una revolución en el mercado financiero.

Tecnología20/01/2025Cristian Benitez KauffmannCristian Benitez Kauffmann
Trump_V1

Este lunes, 20 de enero de 2025, Donald Trump asume nuevamente como presidente de Estados Unidos, marcando el inicio de la era Trump 2.0. Durante su campaña, las criptomonedas tuvieron un rol central, y se espera que su administración impulse significativamente este sector.

Bitcoin alcanza máximos históricos

Previo a la investidura, el valor del bitcoin superó los 109.000 dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. Desde la victoria electoral de Trump, la criptomoneda ha experimentado un incremento del 60%, situando su capitalización de mercado en 2,15 billones de dólares. Este auge refleja las expectativas positivas de los inversores ante una administración favorable a los activos digitales.  

Lanzamiento de criptomonedas $TRUMP y $MELANIA

En vísperas de su asunción, Trump presentó una nueva criptomoneda tipo “memecoin” denominada $TRUMP, generando tanto entusiasmo como preocupación en la comunidad financiera. Las “memecoins”, como Dogecoin, son conocidas por su alta volatilidad y falta de valor intrínseco, lo que incrementa los riesgos de fraude y pérdidas para los inversores. A pesar de las críticas, la moneda experimentó un aumento significativo en su valor tras el lanzamiento, y algunas de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas están considerando incluirla en sus listas. Paralelamente, Melania Trump lanzó su propia criptomoneda, $MELANIA, que también ha captado la atención del mercado.  

Políticas cripto-amigables en la nueva administración

Se anticipa que la administración Trump 2.0 promoverá políticas favorables hacia las criptomonedas, alentando a los estados a adoptar regulaciones que beneficien al sector. Durante su campaña, Trump prometió establecer un consejo asesor de criptomonedas y posicionar a Estados Unidos como la “capital cripto del planeta”. Además, se ha mencionado la posibilidad de crear una reserva estratégica de bitcoin, lo que podría legitimar aún más estos activos y fomentar su adopción institucional.  

Desafíos y consideraciones futuras

A pesar del optimismo, expertos advierten sobre la naturaleza volátil y especulativa del mercado de criptomonedas. La relación de la nueva administración con la Reserva Federal y las posibles fluctuaciones en las tasas de interés son factores que podrían influir en la estabilidad del mercado cripto. Además, aunque algunos fondos de pensiones estatales han mostrado interés en invertir en criptomonedas, muchos profesionales del sector permanecen cautelosos debido al historial relativamente corto y la imprevisibilidad de los retornos de activos como el bitcoin.  

En resumen, la era Trump 2.0 promete ser un periodo de transformación para el sector de las criptomonedas, con oportunidades y desafíos que requerirán una evaluación cuidadosa por parte de inversores y reguladores.

Fuentes: Cinco Días | Politico | AP News

Te puede interesar
pexels-duophenom-1238259-2417848

🚀 Apple y su IA: ¿Liderazgo en riesgo?

Merlina Matoso
Tecnología25/03/2025

Apple enfrenta uno de sus mayores desafíos: el retraso en el lanzamiento de sus funciones de inteligencia artificial (IA). Lo que prometía ser una revolución con 'Apple Intelligence' se ha convertido en un dolor de cabeza para la compañía, con aplazamientos, reestructuraciones internas y hasta una demanda por publicidad engañosa. ⏳🍏

pexels-lastly-699122

Ciberataques en smartphones: el lado oscuro de la conectividad

Merlina Matoso
Tecnología18/03/2025

La tecnología móvil nos conecta, nos impulsa y nos hace más eficientes, pero también nos expone a riesgos que no podemos ignorar. En 2024, los ataques cibernéticos a smartphones han alcanzado cifras alarmantes, y la evolución del malware móvil está cambiando las reglas del juego digital ¿Cómo protegernos en este nuevo escenario?

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email