
🏛️ ¿Qué está pasando en EE.UU. y por qué debería importarte si te interesa invertir en Real Estate?
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un entorno libre de impuestos y una rentabilidad cercana a 10%, son las ventajas que ofrece esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.
Real Estate13/11/2024 Eduardo HuertaA 14,000 kilómetros de distancia de México existe un oasis de inversión para los mexicanos. Por lo menos eso dice Elías Beyrouthy, cofundador de Liberta Realty, un despacho de asesoría para invertir en aquella ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.
Dubái, ciudad con arquitectura ultramoderna, con uno de los edificios más altos del mundo tiene un especial atractivo para inversiones residenciales y comerciales de uso mixto.
Y una gran ventaja, que destaca el promotor, es el entorno libre de impuestos y una rentabilidad de la inversión cercana a 10% de manera anual en dólares.
En un reciente viaje a México, el empresario, que radica en Dubái, destacó que existen posibilidades de inversiones inmobiliarias para todos los gustos, con departamentos modestos, hasta espaciosas y lujosas localidades en las que se puede invertir desde los 200,000 dólares.
Beyrouthy, director general de Liberta Realty, destacó en entrevista que su despacho tiene una consultoría para ayudar a inversionistas extranjeros a establecerse en aquella moderna ciudad. Además, un área inmobiliaria a través de la cual ayuda a la gente a invertir en bienes raíces en busca de una rentabilidad futura.
Explicó que los inversionistas de México tienen otras opciones como la Florida, California, que han sido atractivos en el pasado; sin embargo, recordó que “en esos destinos los precios ya subieron mucho y la gente que tenía inversiones en esas localidades podría buscar hacer líquida su ganancia e invertir en otros polos con gran potencial de desarrollo”.
Dubái con su promoción por parte del gobierno, agregó, representa una gran oportunidad para los inversionistas mexicanos que buscan expandir sus recursos no solo en Asia, sino también en África, mercados que pueden sonar lejanos.
Ante esa interrogante, el empresario respondió que su despacho ayuda a generar la inversión en inmuebles que están en construcción o que ya están construidos, para rentar e incluso para llevar la administración de la propiedad.
La población, comentó el directivo, está en aumento, tendrá un incremento de 60% de aquí hasta el 2040. Cuestionado sobre la lejanía de ese destino en la Península Arábiga, ya que son 22 horas en avión para llegar allá, Beyrouthy respondió:
“Los inversionistas mexicanos que tienen una mente abierta han tenido negocios internacionales y para ellos es más fácil ver a Dubái como un destino de incrementar sus negocios cuando no existe el impuesto sobre la renta y no hay impuestos que graven el patrimonio. El gobierno no toma parte del capital y existe una seguridad jurídica importante”.
Comentó que los impuestos que se cobran son claros a través de la declaración en los Emiratos y aseveró que la región registra un gran crecimiento económico, innovador y 80% de la gente está activa.
Visión a largo plazo
El representante de Liberta Realty indicó que la política de Dubái no cambia, es de largo alcance y tiene una monarquía. “No es como cuando llega el político en turno y cada cuatro años viene con planes distintos al anterior. Allá se planea el desarrollo a uno 20 o 30 años”, comentó el directivo.
Explicó que el gobierno de los Emiratos Árabes tiene el segundo fondo soberano de inversión más grande del mundo, con más de 22,000 millones de dólares, por lo que es un lugar muy seguro, se tienen las cosas muy claras y con un pensamiento de desarrollo a largo plazo, además, el gobierno no necesita el dinero de la gente en cuanto a impuestos se refiere.
Asimismo, puntualizó que se tiene una relación diplomática muy estrecha con Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea.
Finalmente dijo que se tienen muchas opciones de inversión, como participar en la construcción de viviendas, comprar las que se ofertan en el mercado y tener una importante rentabilidad en dólares.
El directivo de Liberta Realty concluyó en que se tiene la asesoría total de la firma que representa, en todo el proceso de adquisición y de administración del inmueble.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
Un refugio caribeño donde el diseño, la autenticidad y el legado de St. Regis convergen para ofrecer una nueva forma de habitar el lujo frente al mar en Costa Mujeres.
Con un crecimiento sostenido del mercado y oportunidades desde viviendas hasta desarrollos turísticos, Florida ofrece el escenario ideal para que pymes italianas comiencen a triunfar en EE. UU.
En el marco de la AIA Conference on Architecture & Design 2025, celebrada en Boston, la compañía presentó su estrategia "Design Intelligence" y sus más recientes innovaciones, que buscan redefinir la práctica profesional en el diseño y construcción.
El sector constructor mexicano se encuentra en un punto de inflexión: avanzar en innovación tecnológica no solo es deseable, sino indispensable para responder a los desafíos actuales en sostenibilidad, productividad y transparencia. ⚙️🏗️
Un destino donde la naturaleza, el crecimiento urbano y el rendimiento financiero conviven armónicamente
En la actualidad, la industria inmobiliaria está experimentando una evolución profunda gracias a la integración de herramientas tecnológicas. Lejos de ser una moda pasajera, estas innovaciones están marcando un antes y un después en la manera de gestionar activos, tomar decisiones y proyectar inversiones. 📈🏙️
Un proyecto residencial que redefine el equilibrio entre naturaleza, cultura y urbanismo en Yucatán
La plataforma tienes objetivos comerciales muy grandes, ser el Netflix del deporte.
Cinco beneficios clave para el Real Estate fueron aprobados en el Senado de EE.UU. y esto podría abrir una nueva ola de inversiones.
El reto de alojar a miles de turistas puede convertirse en el impulso que redefina el mercado inmobiliario nacional, méxico se esta convirtiendo en el foco de las inversiones para empresarios argentinos que quieren disfrutar más cómodos del mundial.
Riviera Maya encabeza el ranking de zonas con mayor rendimiento en todo México.
Las nuevas generaciones no solo compran propiedades, compran libertad, propósito y estilo de vida.