Un adiós que trasciende fronteras: falleció el Papa Francisco

La noticia se confirmó durante la madrugada del lunes: el Papa Francisco falleció a los 88 años. Su partida marca el fin de un ciclo profundamente simbólico para millones de personas, especialmente en América Latina, donde dejó un legado basado en el diálogo, la cercanía y el compromiso con los más vulnerables.

Mundo21/04/2025Merlina MatosoMerlina Matoso
Captura de pantalla 2025-04-21 a la(s) 3.08.30 p. m.
Imagen extraída de instagram : @franciscus

Una partida que conmueve
La noticia se confirmó durante la madrugada del lunes: el Papa Francisco falleció a los 88 años. Su partida marca el fin de un ciclo profundamente simbólico para millones de personas, especialmente en América Latina, donde dejó un legado basado en el diálogo, la cercanía y el compromiso con los más vulnerables.

 
Más allá del Vaticano: su impacto en México
En 2016, su visita a México representó mucho más que una agenda diplomática. Durante seis días, recorrió diferentes regiones del país, generando un profundo encuentro entre la espiritualidad y los desafíos sociales contemporáneos. 
Desde Ciudad de México hasta Chiapas, su presencia fue un llamado a mirar a los márgenes, a escuchar otras voces ya reforzar la empatía colectiva.

 
Un mensaje con rostro humano
El Papa Francisco no se limitó a discursos institucionales. Su forma de comunicar fue directa, incluso confrontativa cuando era necesario. Durante su paso por Morelia, un gesto espontáneo dejó en claro su compromiso con la dignidad y el respeto mutuo. Para muchos, su estilo auténtico lo acercó a las personas de manera única.

Frontera, fé y futuro
Su última misa en Ciudad Juárez, realizada en la frontera con Estados Unidos, fue un cierre simbólico y potente. Allí se dirigió no solo a los creyentes, sino a quienes enfrentan contextos de migración, violencia o injusticia. Fue un gesto que reafirmó su postura: la Iglesia debe caminar junto al pueblo, allí donde más se la necesita.

 
Un legado que sigue presente
Con su caída, se abre una etapa de reflexión global. El Papa Francisco representó una nueva forma de ejercer el liderazgo religioso: cercana, directa y con profunda conciencia social. En México, su paso dejó una huella que trasciende generaciones, reafirmando el rol de los valores humanos en tiempos de cambio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email