🏡 Tendencias en el mercado hipotecario: Jóvenes protagonistas, vivienda usada en auge y proyecciones para 2025 📈

El mercado hipotecario en México sigue evolucionando con cambios clave en la dinámica de compra de vivienda. Entre los principales factores que destacan está el crecimiento en la adquisición de vivienda usada, el papel protagónico de los jóvenes compradores y la expectativa de un año con estabilidad económica y tasas de interés moderadas.

Real Estate27/02/2025Merlina MatosoMerlina Matoso
pexels-ketut-subiyanto-4246234
Los jóvenes buscan viviendas que se ajusten a su estilo de vida

🔍 Más crédito para vivienda usada: la tendencia sigue creciendo 

En diversos estados del país, cada vez más compradores optan por adquirir vivienda usada. En entidades como Ciudad de México, Estado de México y Baja California Sur, más del 55% de los créditos hipotecarios fueron destinados a propiedades de segunda mano. Este fenómeno responde a varios factores: precios más accesibles, mejores ubicaciones y el acceso a servicios e infraestructura ya consolidados.

📍 Los estados con mayor actividad en financiamiento hipotecario

 El crédito hipotecario en México se concentra en ciertas regiones. De acuerdo con el estudio de Tinsa México by Accumin, Nuevo León lidera la colocación de financiamiento con un 13.1% del total nacional, seguido de Jalisco (9.3%) y el Estado de México (6.9%). Otros estados con un papel relevante en la colocación de créditos son Quintana Roo (6.2%), Guanajuato (5.3%), Baja California (5.0%) y Querétaro (4.8%), mientras que la Ciudad de México ocupa el octavo puesto con 4.7%.

📈 Los jóvenes dominan la compra de vivienda

Los datos reflejan que la generación de 25 a 34 años es la más activa en la adquisición de créditos hipotecarios, representando el 42% de los compradores. Le sigue el grupo de 35 a 44 años con 31.1% y, en menor medida, personas entre 45 y 54 años con 16.1%. Esto demuestra que las nuevas generaciones están consolidando su camino hacia la propiedad inmobiliaria y marcando tendencias en el sector.

🔄 El concepto de hogar ha cambiado

Antes, comprar una casa era sinónimo de estabilidad a largo plazo y una elección casi definitiva. Hoy, los jóvenes buscan viviendas que se ajusten a su estilo de vida dinámico, priorizando ubicación, flexibilidad y opciones de financiamiento accesibles. Este cambio en la mentalidad está redefiniendo el mercado y la forma en que los desarrolladores y bancos diseñan sus productos.


 ¿Cómo crees que impactará este fenómeno en los próximos años? ✨🤔 ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Te puede interesar
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

pexels-joel-zar-307187367-13713189

🧳 Tulum apuesta al turismo consciente 🌴

Merlina Matoso
Real Estate11/04/2025

Tulum se prepara para una nueva temporada de alto movimiento turístico. Pero esta vez, el foco no está solo en recibir más visitantes, sino en transformar la experiencia de viaje en algo más integral, responsable y conectado con su entorno natural y cultural.

pexels-rpnickson-2631613

✨ Turismo en Evolución: Innovación y Sustentabilidad en Tulum y Holbox

Merlina Matoso
Real Estate31/03/2025

El turismo es el motor económico de muchas comunidades, y en lugares paradisíacos como Tulum y Holbox, mantener su crecimiento sin comprometer el entorno es un desafío clave. Para enfrentar esta realidad, nuevas estrategias de apoyo están siendo implementadas con el objetivo de fortalecer los negocios locales, mejorar la infraestructura y fomentar prácticas sustentables.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email