Peso mexicano: La nueva medida de Trump llevaría el tipo de cambio a 23.00 por dólar

El equipo de Trump evalúa medidas graduales para los aranceles, según Bloomberg

Mundo15/01/2025Cristian Benitez KauffmannCristian Benitez Kauffmann

En días recientes, Bloomberg reveló que el equipo del presidente electo Donald Trump está considerando un enfoque gradual para el aumento de aranceles, con incrementos mensuales de entre 2% y 5%. Aunque esta estrategia aún no ha sido revisada ni aprobada oficialmente, Trump anunció a través de sus redes sociales la creación del Servicio de Ingresos Externos, cuya función será “recaudar nuestros aranceles, obligaciones y todos los ingresos provenientes de fuentes extranjeras”.

Expertos señalan que esta estrategia de incremento gradual refleja las opiniones dentro del gabinete económico de Trump, incluido Scott Bessent, candidato a secretario del Tesoro. Según Jorge Gordillo Arias, Director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, esta alternativa busca reducir el impacto negativo en la economía y la inflación, sin comprometer la capacidad de negociación de Estados Unidos con países como México, China y Europa.

Impacto en el peso mexicano: tres escenarios según CIBanco

En medio de la incertidumbre, CIBanco planteó tres escenarios posibles sobre cómo las políticas comerciales y arancelarias de Trump podrían influir en el tipo de cambio:

Escenario 1 - USD/MXN: 19.50 a 20.40

 • Trump no implementa aranceles contra México, pero sí contra China.

 • Probabilidad: 20%.

Escenario 2 - USD/MXN: 20.40 a 21.30

 • Se anuncian aranceles a productos o sectores específicos provenientes de México.

 • Probabilidad: 50%.

Escenario 3 - USD/MXN: 21.30 a 22.80

 • Trump establece aranceles para todos los productos mexicanos, acompañado de políticas de deportación masiva de migrantes.

 • Probabilidad: 30%.

¿Qué pasaría con un enfoque gradual?

Los analistas de CIBanco sugieren que un aumento progresivo de los aranceles tendría un impacto más limitado en el tipo de cambio, moviéndose hacia el rango inferior contemplado.

“En el futuro, el peso mexicano podría recuperarse, pero esto dependerá de la duración de las medidas arancelarias”, concluyeron los expertos.

Si estas interesado en obtener información de este sitio web, puedes comunicarte con nosotros.
[email protected]

Te puede interesar
pexels-photo-14020705

📢 ¿Nuevo giro en el comercio global? Las tensiones arancelarias vuelven a escena

Merlina Matoso
Mundo19/03/2025

Las decisiones en materia de política comercial pueden marcar la diferencia en el rumbo económico de los países, y la más reciente medida anunciada por la administración estadounidense no es la excepción. Se espera que en abril entren en vigor nuevos aranceles que buscan equilibrar el comercio exterior de Estados Unidos, lo que podría generar respuestas inmediatas de sus principales socios comerciales.

pexels-tonynojmansk-186688133-12621160

Quintana Roo y los nuevos aranceles ¿Impacto o resistencia económica?

Merlina Matoso
Mundo17/03/2025

A medida que Estados Unidos impone nuevos aranceles a los productos mexicanos, el debate sobre sus efectos en la economía no se ha hecho esperar. Sin embargo, el sector empresarial y turístico de Quintana Roo proyecta un escenario de estabilidad, destacando que la región podría incluso beneficiarse en términos de visitantes y consumo.

Lo más visto
AI_Visualizer_11

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

Redacción
Real Estate15/04/2025

La integración de IA generativa a través de herramientas como AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email